Incremento de los asiáticos y de los nuevos Estados miembros
por Annika Pham
El 47o Mercado de Cine de Cannes se inaugura hoy bajo los mejores auspicios y el incremento más grande de participantes (+8%), con 8694 empresas registradas de 86 países, según las últimas estadísticas que ha hecho públicas a Cineuropa. "El 2006 debería ser un buen año ya que el ambiente económico en el cine mundial no es tan flojo como en los pasados años, y ningún país esta en crisis. El foco estará en Asia, que tiene el mayor incremento en admisiones", dijo Jérôme Paillard, director del Mercado de Cannes.
Con un aumento del 23%, Asia es ahora el segundo territorio más importante representado en el mercado en términos de admisiones (16%), justo detrás de Estados Unidos (17%) pero delante de Francia (14%) y el Reino Unido (13%). Según Paillard, otra tendencia favorable es el incremento del 50% en admisiones de los nuevos Estados miembros de la Unión Europea, de 150 en 2005 a 300 este año. "Esta es una gran señal del desarrollo de las industrias cinematográficas de estos países", añadió. El número de compañías registradas ha alcanzado 3484 y el número total de exhibidores, 400.
La novedad este año serán las cuatro nuevas salas de proyecciones en la primera planta del Gray d’Albion Hotel, con puestos de participación que van de 30-90 asientos, además de las instalaciones existentes de proyección en el Palais, la Riviera y los cines de la ciudad (Arcades, Olympia y Star). "Verdaderamente es una reorganización de las salas de proyección por el número total de pantallas, 30 permanecerán las mismas", acentuó Paillard. En total, 1,500 proyecciones de 4,471 películas de 69 países serán ofrecidas a aproximadamente 1,600 compradores, con películas americanas representando el mayor volumen de producto disponible (26%), seguido de títulos franceses y británicos (16% y 12%, respectivamente).
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.