CANNES 2006 Semana de la Crítica / Alemani
Pingpong : retrato al ácido de una familia
por Fabien Lemercier
Ambiente insidiosamente corrosivo bajo un sol estival en el programa de hoy de la competición de la Semana de la Crítica con Pingpong [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Matthias Luthardt
entrevista: Sebastian Urzendowsky
ficha de la película], un primer largometraje prometedor firmado por el alemán Matthias Luthardt. La acción se desarrolla en un chalet aislado en medio del bosque donde se reúnen cinco personajes para pasar una semana en apariencia anodina: un padre cuadro superior al carácter discreto, una ama de casa autoritaria en todo su esplendor burgués, el hijo adolescente que prepara una audición de piano, el sobrino que surge sin prevenir por algunos días de vacaciones y el perro Schumann en un papel a parte entera. En el jardín, una mesa de ping-pong y una piscina puesta en buen estado por el sobrino, constituyen la parte fundamental de un decorado que el realizador utiliza con destreza para destilar sus pequeñas variaciones sobre el tema de una familia contaminada bajo su barniz social.
Personificando el agente perturbador y desencadenante de cambio, el sobrino Paul (Sebastian Urzendowky) llega con el peso del reciente suicidio su padre, su consola-video y su comportamiento instintivo. Después de la partida en viaje de negocios de su tío, seducirá a su tía y asistirá a la explosión de las frustraciones de su primo en ruta hacia el alcoholismo para soportar la presión vinculada a sus estudios de piano controlados por su madre, tutora omnipresente. Una vez terminada la piscina, el marido de regreso y el piano eliminado del paisaje, el joven se vengará de la amante que lo ignora sacrificando a su preferido en la casa: el perro Schumann. Un guión, simple hilo conductor que Matthias Luthardt devana sutilmente, creando poco a poco una atmósfera de agresividad latente donde las heridas de los unos y de los otros surgen, reveladas por una cámara sobria y muy cerca de los actores. Al final, un trabajo de un realizador que sabe sacar partido inteligentemente de elementos simples y acontecimientos raros.
Producido por los berlineses de Junifilm con el apoyo en coproducción de la Academia de cine y televisión Konrad Wolf de Potsdam-Babelsberg, de MDR et de Koppmedia, Pingponges vendido internacionalmente por Media Luna Entertainment.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.