Feliz aniversario al autárquico Nanni
por Camillo De Marco
Hay una buena razón para encontrarse en el Bellaria Film Festival - Anteprima Doc (1-5 junio): mañana la 24° edición de la reseña dedicada al documental italiano e internacional festejará los 30 años del filme debutante de Nanni Moretti, Io sono un autarchico.
El realizador acompaña su filme junto a algunos protagonistas del reparto de la época: : Fabio Traversa, Paolo Zaccagnini y el autor de la música Franco Piersanti, colaborador histórico de Moretti, autor también de la banda sonora de Il caimano [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jean Labadie
entrevista: Nanni Moretti
ficha de la película].
Io sono un autarchico es un filme totalmente auto producido, girado en super8, que abre el camino a un nuevo modo de hacer cine y del cual Alberto Moravia escribió: "El cómico anida en las bisagras de la historia como el óxido corrosivo". El filme será proyectado en Bellaria en 16mm y servirá para una reflexión de como hoy se puede hacer cine con pocos medios e independencia.
Moretti no es la única razón para estar en Bellaria: la edición 2006 propone tres concursos, estrenos, homenajes. Por el Premio Casa Rossa concursan 12 documentales editados o distribuidos en las salas; son 16 los trabajos inéditos en competición en el concurso Anteprimadoc; mientras que este año por la primera vez los 150 segundos del concurso a tema fijo ("9 de abril", el día de las elecciones políticas) se conjugan a la tecnología siendo realizados con la ayuda de los videófonos.
La sezione internazionale del festival, realizada en colaboración con el canal via satelite Cult, está centrada sobre una de las tendencias más fuertes de los últimos tiempos del cine documental: el filme-diario. En "Diaries and Family Movies" en efecto se describen retratos de familia, recorridos biográficos y autobiográficos, reflexiones sobre la Historia del siglo pasado a través de los home-movies...entre los diez estrenos, nombres conocidos como los del canadiense-armenio Atom Egoyan en busqueda de las raices de Arsinée Khanjian, mujer-musa, y del francés Alain Cavalier, que recorre senderos de la memoria íntimos y dolorosos.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.