Madrid de Cine comienza mañana
por Vitor Pinto
Más de 300 profesionales de la industria audiovisual – entre ellos aproximadamente 100 compradores de 36 países, productores, periodistas, agentes de ventas internacionales y representantes de las Film Commissions del viejo continente – participarán del 17 al 20 de junio en el mercado Madrid de Cine - Screenings de cine español.
El programa del acontecimiento incluye la proyección de cerca de 50 títulos – recientes y aun por estrenar – y los participantes tendrán acceso a una videoteca de más de 140 películas locales.
Organizado por la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), la Confederación Empresarial de Madrid CEIM-CEOE y Madrid Film comisión, Madrid de Cine tiene como objetivo reforzar las ventas internacionales de las producciones españolas y también promocionar la región de Madrid como una localización de rodaje privilegiada.
Creado para sustituir el Lanzarote Screenings, el mercado Madrid de Cine pretende ser, en las palabras de Pedro Perez, presidente de FAPAE ayer en una rueda de prensa "un acontecimiento inevitable en el calendario internacional de los compradores". Ya el alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón aprovechó la ocasión para subrayar la importancia de la capital española para la industria de cine nacional: "Madrid concentra el 60 por ciento de las productoras y distribuidoras, y el 75 de la producción audiovisual, y con sus 25,7 millones de espectadores constituye el principal punto de exhibición de películas nacionales y extranjeras".
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.