¿Monopolio de los multisalas en Budapest?
por Fabien Lemercier
Según las informaciones publicadas por el periódico económico húngaro Világgazdaság, habría tratativas en curso por la compra de Palace Cinemas de los multisalas Hollywood gestionados por su principal concurrente InterCom. Esta operación crearía un monopolio en la capital húngara donde Palace Cinemas posee actualmente cuatro multisalas por un total de 47 pantallas, un parque que doblaría si se concluyen las negociaciones. Por otra parte, Palace se implantaría también en profundidad en el conjunto del territorio húngaro ya que Intercom posee multisalas en cinco de las principales ciudades de provincia.
El crecimiento acelerado de Palace Cinemas empezó en noviembre del 2005 con la compra de los multisalas Mammut I y II por Budapest Film. Por su parte, InterCom que fue fundado en el 1989 por el productor americano de origen húngaro Andrew Vajna (leer la noticia del 28 de marzo) desearía retirarse del mercado cinematográfico. Como lo subrayaba a principios del año el especialista de la distribución Károly Kozma, "en Hungría, el desarrollo de los multisalas se llevó a cabo en 6-8 años mientras que tomó 15-20 en el resto del mundo. Cuando el mercado fue liberado, un número asombroso de centros comerciales fue construido y en caso de revés, estos complejos pueden fácilmente desentenderse del cine y transformarse en almacenes. El periodo de construcción de los multisalas ya ha terminado y enormes sumas han sido gastadas para llegar ahora a una sobre-capacidad". En el 2005, los 32 multisalas húngaros (sobre 244 cines en el país) atrajeron a 3,9 millones de espectadores (sobre 10, 8 millones en total). Y las salas de Budapest (28 cines por 132 pantallas en el 2004 - multisalas y tradicionales) realizan cerca del 58% de las entradas registradas en Hungría.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.