email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

Las salas en dificultad, demasiadas películas francesas(2)

por 

Señalando las tensiones que afectan actualmente el estreno en sala de los filmes (ver la news Estudio sobre los estrenos de los filmes en sala (1)), el informe redactado por Jean-Pierre Leclerc para el Centro Nacional de la Cinematografía (CNC) lanza varias pistas de soluciones a disposición de los poderes públicos (reglamentos, leyes) y de los profesionales (acuerdos). Con el fin de gestionar el número de filmes, preconiza estabilizar la producción de los filmes franceses y de actuar sobre las ayudas a la distribución limitando la influencia de las filiales de distribución de las cadenas TV. Para bloquear la inflación de las copias, el informe propone la posibilidad de un límite en Francia o por zonas geográficas (por ejemplo no más de 10% de las pantallas para un filme) y la de una extensión de los dispositivos de compromisos de programación ya existentes para favorecer la diversidad (en favor de un cine europeo y limitando la multi-difusión en las multi-salas).

Evocando la eventualidad de restablecer una ayuda para los estrenos del 15 de junio al 15 de agosto con la finalidad de dinamizar la temporada estival, Jean_Pierre Leclerc propone también la revisión del estatuto de las salas arte y ensayo centrando la etiqueta (dando derecho a las ayudas) a los filmes más frágiles. Otra solución: crear obligaciones de duración de vida de los filmes en sala, es decir por compromisos de programación completa (todas las sesiones de la semana para un filme) lo que penalizaría a los pequeños exhibidores, o por la ampliación de la obligación de mantener un filme dos semanas en la cartelera si es distribuido por independientes (fuera de sociedades integradas, majors americanas, o filiales de cadenas TV). Por último, el informe insiste sobre la necesidad de revisar el sistema de ayudas solicitando a las cadenas hertzianas y TPS una contribución anual como la de Canal +, y reformando las ayudas selectivas a la distribución del CNC. Medidas técnicas que deben acompañarse de una mejora de las relaciones entre los distribuidores y los exhibidores, rehabilitando los contratos escritos de alquiler para evitar la ley de la jungla y elaborando códigos de buena conducta para la promoción de los filmes en sala.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy