email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FINANCIACIÓN Alemania

Incitación fiscal: a la imagen de los vecinos europeos

por 

El gobierno alemán, interesado en atraer a las producciones cinematográficas sobre su territorio, ha adoptado un nuevo sistema de reducción fiscal. Como lo anuncio ayer el ministro de la Cultura Bernd Neumann, la suma liberada por el Estado alcanza los 60 millones de euros por año que además de financiar las ayudas fiscales, permitirán desarrollar nuevos sistemas de financiación.

El nuevo sistema de incitación fiscal, directamente inspirado de las reformas puestas en marcha en Reino Undio en el mes de abril, consiste en una reducción de 15 à 20% del dinero gastado en Alemania para la producción. Esta ley será efectiva a partir del 1° de enero y el gobierno aseguró que procuraría aplicar el nuevo sistema haciendo aprovechar a los pequeños y medianos productores y ayudando a los numerosos realizadores de talento obligados a auto-producirse y trabajar en condiciones difíciles. Se tratará en particular de tomar en cuenta únicamente los gastos de producción efectivos, las sumas directamente necesarias al nivel artístico. Estas medidas, que deberían generar una afluencia mayor de grandes producciones extranjeras, deberán naturalmente beneficiar antes que nada a los cineastas alemanes.

El gobierno ha por otra parte pedido al grupo de trabajo dirigido por el ministro Neumann estudiar el sistema francés, donde las incitaciones fiscales han permitido la constitución de "verdaderos fondos de apoyo al cine", cuyo capital proviene de inversores privados.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy