email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Bélgica

Fabrice du Welz al encuentro de los fantasmas de Oriente

por 

Después de Calvaire [+lee también:
tráiler
entrevista: Fabrice du Welz
ficha de la película
]
(lit. "Calvario"), su primer largometraje, presentado en La Semana de la Crítica en el 2004, Fabrice du Welz prepara actualmente su próximo filme, "Vinyan, que significa "fantasma" en tailandés" explica en el Festival de cine europeo de Bruselas del cual es miembro del jurado.

La historia, construida alrededor de una pareja de ingleses en Tailandia en duelo de su hijo, debería llevar a sus personajes muy lejos en la jungla, en búsqueda de este niño que la madre cree haber visto en la imagen usada de un video. A partir del punto de partida muy realista calcado sobre los eventos que han seguido al maremoto tailandés, "se sumerge en la desintegración de esta pareja, de estos dos personajes cada más solos y vulnerables y que poco a poco se vuelven fantasmagóricos".

"Con este filme" confía el realizador, "incluso si funciona sobre una línea muy fina, haré lo imposible para que sea lo más pertinente posible. Porque se trata de poner al espectador en empatía con esa pareja para llevarlo hacia un espejo de sí mismo, el de la sociedad que es incapaz de mirarse de frente, de aceptar la muerte de los suyos. El filme en sustancia es una confrontación entre dos mundos, el mundo oriental y el mundo occidental, sobretodo en la concepción que tenemos de la muerte en nuestro mundo donde es un verdadero tabú mientras que hace totalmente parte de le vida en el mundo oriental. Pero, si trato evidentemente de tratar historias lo más fuerte posibles y que me conmuevan, lo que me interesa, es la manera como las puedo llevar al cine".

En la cámara, Du Welz encontrará a Benoît Debie (leer el interview), el jefe operador de su cortometraje, Quand on est amoureux, c'est merveilleux (lit. "Cuando se está enamorado, es maravilloso") y de Calvaire, para intentar nuevos experimentos, "amplios planos de secuencias en la jungla" y una imagen realista "à la Debie": “A diferencia de Calvaire, que se anclaba en una forma de realismo pero donde el desliz se hacia cada vez por una escena muy brutal, aquí querría que fuera inodora, incolora, que no se la sienta… "

En fase de pre-producción, Vinyan debería por el momento ser coproducido por los franceses de The Film con los británicos de FilmFour, siempre en negociación, por un presupuesto global de 4 millones de euros. Después del éxito de su primer largometraje, Wild Bunch y Canal + también se interesan. El reparto anglófono terminado, el rodaje debería comenzar a principios del 2007 durante 10 semanas.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy