email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2006 Semana de la Crítica

El cine de la desaparición y de la búsqueda, pero sin Italia

por 

Tres filmes europeos, un argentino, un canadiense, un taiwanés y un americano producido por Sting se disputarán el premio de la Settimana Internazionale della Critica en la 63° Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia . El Sindicato Nacional Críticos Cinematográficos Italianos, que organiza la Semana, propondrá el único filme italiano como evento especial de cierre. El filme que fue elegido para el concurso, L'aria salata (lit. "El aire salado") de Alessandro Angelini, ha renunciado porque no puede aun contar con un distribución en septiembre. Una decisión no compartida por la Semana, que revela: no habrá ni una opera prima italiana en todo el festival de Venecia.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La Semana de la Crítica abrirá con un homenaje al gran maestro Otto Preminger, una copia restaurada de Bunny Lake is Missing (lit. "Bunny Lake desapareció"), thriller psicológico del misterioso secuestro de una niña en la Londres de los años sesenta, este año todos los filmes de la Semana están curiosamente ligados al tema de la desaparición y de la búsqueda", dice Francesco Di Pace, delegado general de la SIC.

La búsqueda de una nueva identidad empuja al protagonista del filme francés Le pressentiment [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(lit. "El presentimiento"), de Jean-Pierre Darroussin, a abandonar a su familia, mientras en un pueblo de la Slesia, un muchachito se enfrenta con una misteriosa amenaza en el thriller-horror polaco Hyena dirigido con elegancia por el debutante Grzegorz Lewandowski y supervisado por Krzysztof Zanussi. Siempre en búsqueda de nuevos encuentros femeninos en las calles de Budapest vemos en cambio al protagonista de Egyetleneim (lit. "Mis únicas y solas") de Gyula Nemes, un ensayo de escuela virtuoso y embebido de los sabores de la "nueva ola" húngara.

A tener en cuenta los no europeos: : A Guide to Recognizing Your Saints, del estadounidense Dito Montiel, producido por la rockstar británica Sting y por su mujer Trudie Styler, Sur la trace d’Igor Rizzi (lit. "Sobre la traza de Igor Rizzi") de Noël Mitrani, Canadá; Yi Nian Zhi Chu / Do Over de Yu-Chieh Chieng, Taiwan;El Amarillo del argentino Sergio Mazza.

El filme de cierre será el italiano La rieducazione firmato por el colectivo Amanda Flor, compuesto por Davide Alfonsi, Alessandro Fusto, Denis Malagnino, Daniele Guerrini. Salpicado de ironia, el filme relata la historia de un joven laureado en la provincia romana que pasa las jornadas trabajando como voluntario en una parroquia hasta que su padre lo manda a trabajar a una obra de construcción. Girado en mini-DV, el filme ha costado, según los muchachos del colectivo 500 euros. "Además de los casetes mini-DV, tuvimos que pagar mucho café y hacer muchas llamadas para buscar a los actores (no profesionales) que desaparecían continuamente".

El tema de la desaparición parece hacer simbólicamente referencia a la ausencia del nuevo cine italiano. "La nueva ley sobre el cine necesita tiempo", dice Francesco Di Pace, "espero que los jóvenes talentos en circulación tengan rápido la posibilidad de exprimirse de la mejor manera posible".

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy