Tres películas locales a concurso en San Sebastián
por Vitor Pinto
Las vidas de Celia [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Antonio Chavarrías, Vete de mí, de Víctor García León, y Lo que sé de Lola [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Javier Rebollo, serán los tres títulos españoles a concurso en la Sección Oficial del próximo Festival de Cine de San Sebastián (21 - 30 septiembre).
Los tres títulos, que optan a la ambicionada Concha de Oro, tienen géneros y estilos muy distintos, además de juntan actores famosos y jóvenes promesas de de realización. La nueva película de Antonio Chavarrías, Las vidas de Celia - cuatro años tras Volverás - es una coproducción entre España y Méjico, ubicada en un ciudad catalana y basada en la investigación del asesinato de una joven. El reparto reúne a nombres como Najwa Nimri (El Método [+lee también:
tráiler
ficha de la película]), Luis Tosar (Te doy mis ojos [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) y Daniel Giménez Cacho (La mala educación [+lee también:
tráiler
ficha de la película]). En un registro más ligero, el reparto de Vete de mí reúne a Juan Diego Botto, Cristina Plazas y Rosa María Sardá en una comedia con tintes de humor negro y drama dirigida por Víctor García León, quien debutó en 2001 con Más pena que Gloria (2001). Por fin, la producción franco-española Lo qué sé de Lola (leer el artículo) es uno de los primeros largometrajes más esperados del actual panorama cinematográfico de España. Javier Rebollo, quien ha había dirigido a Lola Lueñas (Volver [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustín Almodóvar
entrevista: Carmen Maura
entrevista: Pedro Almodóvar
entrevista: Pénélope Cruz
ficha de la película]) en tres de sus exitosos cortometrajes, vuelve a trabajar con la actriz para contar la historia de Lola, una mujer que se convertirá en el objeto de la atención de un hombre solitario interpretado por Michaël Abiteboul (Manderlay [+lee también:
tráiler
ficha de la película]).
Asimismo, fuera de concurso se proyectará el documental Más allá del espejo del fallecido director catalán Joaquím Jordá, que recibirá a título póstumo el Premio Nacional de Cinematografía 2006.
En la Sección Zabaltegi concursarán cuatro películas españolas más, tres de ellas dirigidas por realizadores vascos, que optan al Premio Altadis-Nuevos Directores para la primera o segunda película de un director y al Premio Montblanc de Nuevos Guionistas. Los títulos son Distancia [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de Iñaki Dorronsoro, Kutsidazu bidea, Isabel de Fernando Bernués y Mireia Gabilondo, 53 días de invierno de Judith Colell y la coproducción hispano-británica Bosque de sombras [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de Koldo Serra.
Las ocho películas citadas serán presentadas en première mundial. Los restantes títulos europeos e internacionales aun están por anunciar.
(Traducción del inglés)