Offscreen en la gran pantalla
por Annika Pham
La nueva atrevida y experimental película de Christoffer Boe , seleccionada entre las 12 proyecciones para Venice Days en unas semanas, está hoy siendo un éxito en las pantallas danesas a través de SF Film y, sin duda alguna, suscitará una fuerte controversia por su concepto de cine, totalmente distinto. Un formato innovador que encaja a la perfección con el esquema de producción del New Danish Screen del Instituto de Cine Danés que, por tercera vez, pone a su excéntrico hijo en el centro de atención del mayor festival de cine tras En Soap [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lars Bredo Rahbek
entrevista: Pernille Fischer Christensen
ficha de la película], de Pernille Fischer Christensen, galardonado dos veces en el último Festival de Cine de Berlín y Princess [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Anders Morgenthaler, proyectada el pasado mayo en la Quicena de Realizadores de Cannes.
Offscreen [+lee también:
tráiler
ficha de la película] es un experimento de película escrita y dirigida con cuatro manos por Christoffer Boe y su amigo, el actor Nicolas Bro. A mitad de camino entre una película y un documental, entre realidad y ficción, el largometraje tiene a Nicolas Bro a la cabeza y detrás de la pequeña videocámara digital; un hombre realizando una película sobre sí mismo. Bro lo graba todo, lo que vuelve totalmente locos a su mujer, Lene, y a sus amigos y, cuando, finalmente, Lene llama un día y se muda a Berlín, Nicolas, conducido por la idea de devolverla y grabar el proceso entero, comienza un inevitable descenso hacia la desintegración. La cámara lo ve todo. Un silencio atestigua que se convierte en un enemigo.
Offscreen se ha realizado con un micro presupuesto de 530.000 euros, sin guión, sólo la idea general de que estaba grabada por los mismos actores, y el equipo se redujo al mínimo estricto. Ésta es la segunda película producida por el equipo de producción de Boe, Alphaville Pictures Copenhagen, creado en 2003 junto a Tine Grew Pfeiffer. Ambos graduados en la Escuela Nacional de Cine de Dinamarca comenzaron a colaborar juntos en el primer largometraje de Boe, Reconstruction, ganadora de la Cámara de Oro en Cannes 2003. Su segunda película juntos, Allegro [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (y la primera producida or Alphaville) fue seleccionada en Venice Days 2005. Offscreen se vende a nivel mundial por Alphaville Pictures Copenhagen.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.