Lluvia de estrellas en el Lido
por Camillo De Marco
En la guerra mediática y no declarada (aun que haya una competencia sana) entre Venecia y la capital, la nueva Festa di Roma marcó definitivamente un punto con el anuncio de la presencia de Nicole Kidman. Pero ahora el Festival Internacional de Cine de Venecia está a punto de inaugurarse y contará con una parada de estrellas que daría envidia al Festival de Cannes.
El próximo miércoles, Isabella Ferrari inaugurará la 63a edición del Festival de Venecia. En la ceremonia de apertura se proyectará The Black Dahlia de Brian De Palma, y los actores Josh Artnett, Scarlett Johansson, Aaron Heckhart y Hilary Swank marcarán presencia.
El jueves, Ben Affleck compartirá las objetivas de los fotógrafos con Sandra Bullock, Gwyneth Paltrow, Isabella Rossellini y Sigourney Weaver. Nicolas Cage llegará el 1 de septiembre, el mismo día en que Juliette Binoche presentará Quelques jour en septembre [+lee también:
tráiler
ficha de la película].
El 5 de septiembre llegarán las estrellas de Hollywood Sharon Stone, Anthony Hopkins y Demi Moore will fly in (aunque la presencia de Moore aun no esté confirmada). Entre las estrellas europeas se destacan la ganadora de un Oscar Rachel Weisz y Isabelle Huppert, protagonista de Nue propriété [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]. Se esperan también las participaciones de Meryl Streep, Juliette Moore, Jeremy Irons, Adrien Brody y Val Kilmer, que está en el reparto del western polaco Summer Love [+lee también:
tráiler
ficha de la película]. La italiana Laura Morante acompañará Alain Resnais el 2 de septiembre en la proyección de Private Fears in Public Places [+lee también:
tráiler
ficha de la película].
Más allá del "star system", parece que este año Venecia quiere recuperar su papel como espacio de experimentación, aunque "siempre tengamos que oscilar entre la cultura y el mercado", declaró el Director Artístico Marco Müller, mientras añade que el proceso de selección fue más fácil que el habitual porque habían llegado "las buenas películas". Pero no ha sido complicado "adherir a nuestra misión, o sea, ser una exposición de arte y no un festival".
No es una casualidad que Müller subraya el "arte" mundial: las 62 películas presentadas en el Lido fueron seleccionadas con "pasión y lucidez" y incluyen algunos cineastas famosos como De Palma, Manoel De Oliveira, Stephen Frears, Benôit Jaquot, Resnais, Gianni Amelio, Oliver Stone y Darren Aronofsky. También hay la plaza para directores noveles y se presentarán 11 óperas primas.
Pero cuando se termine la edición de este año, el Lido tendrá, desgraciadamente, problemas financieros y logísticos, y el nuevo Palacio del Cine de 100 millones de euros será difícil de construir por escasez de fondos, aunque el nuevo gobierno haya prometido una ayuda. "En Venecia, tendré citas con el alcalde Massimo Cacciari y los presidentes de la región y de la provincia", dijo el Ministro de la Cultura Francesco Rutelli.
"El Festival de Roma tiene sobretodo apoyos privados y esperamos que vaya a haber muchos más apoyos para el Festival de Venecia, de los sectores de producción y privados. El certamen ya ha evolucionado mucho pero puede seguir mejorándose si las fuerzas de producción si mueven con todo el nuestro apoyo".
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.