En el Lido vuelve la calma
por Stefano Stefanutto Rosa - Cinecittà News
Después de la tempestad, las polémicas declaraciones del director Marco Müller (leer el artículo) - "la Festa de Roma se hace con los eliminados de Cannes y Venecia" - en el Lido vuelve la calma. Y es el presidente de la Biennale Davide Croff a tratar de remediar la situación, definiendo la infeliz declaración de Müller, "un cabezazo a la Zidane". Es decir un error inútil, aunque si Müller habla en las páginas del 'Messaggero' de provocación: "Son ellos que han comenzado anunciando justo la víspera de la Mostra los primeros filmes y la presencia de Nicole Kidman en la Festa de Roma".
Así el Croff que se presenta a la tradicional conferencia de prensa de apertura es positivo y optimista, al lado de un Müller de pocas palabras apenas de circunstancia. El timón está en manos de Croff que rápidamente recuerda el éxito de la última edición, visto los numerosos filmes entonces presentados y luego candidatos a los Oscar. En consecuencia para Croff no existen ni el declino de la Mostra, ni el problema de su relanzamiento. Más bien la cuestión central es el delicado problema de la falta de estructuras y se reitera nuevamente la idea de acoger el mercado cinematográfico en el Lido. "Somos prudentes cuando hablamos de esta aventura. La Mostra decida y se equipe para recibir un mercado, porque es gracias a esto que los festivales crecen y se mantienen, de otra manera desaparecen". En resumen, el espectro del mercado cinematográfico en Roma, después del cierre de Milán, incumbe.
Müller se limita a acentuar el fuerte consenso de los productores y distribuidores nacionales e internacionales en la Mostra, retomando una expresión apenas usada por el jurado y realizador americano Cameron Crowe: "Venecia es una especie de central que destila electricidad en invierno y primavera".
En cuanto a la reciente polémica con la Festa de Roma, la pelota pasa de nuevo a Croff: " Estamos habituados a convivir con la concurrencia que por otra parte nosotros mismos hemos alimentado con el modelo de nuestro festival". Mientras tanto el presidente de la Biennale se compromete con el ministro Rutelli y el gobierno a apoyar la construcción del nuevo Palacio del cine, además de la recalificación del área. Croff espera que esta empresa será apoyada con contribuciones de las instituciones públicas y privadas y no solamente de Venecia sino de todo el noreste. Y Croff acepta también el compromiso con el ministro de la Cultura, así como con el intendente de Roma Walter Veltroni, para que se revea el calendario: "Es necesario armonizar las fechas, porque por el momento los dos eventos son muy cercanos - afirma Rutelli - Tenemos que definir un calendario nacional, teniendo en cuenta que está también el festival de Turín que tiene su importancia y que no debe permanecer aplastado".
En resumen la palabra clave es armonizar los dos eventos.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.