email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

El programa de los Encuentros Cinematográficos de Dijon

por 

La nueva economía del cine constituirá el centro de los cuatro debates en el menú de los Encuentros Cinematográficos de Dijon organizados del 26 al 29 de octubre por la ARP (sociedad civil de los Autores-Realizadores-Productores) y que serán presididos por Costa Gavras.Después de 15 años de fidelidad a Beaune (leer la noticia del 5 de julio del 2006), la manifestación reunirá en Dijon a más de 400 profesionales de Europa y de los Estados Unidos y se abrirá el viernes 27 de octubre con el tema Imperativos económicos y libertad de creación. La discusión exploraraá la complejidad creciente de la economía del cine (peso creciente de las televisiones en la financiación del 7° arte en Europa, concentración de los medios de producción, aumento del costo de los filmes, inflación de los gastos de salida y del tiraje de copias, multiplicación de los soportes de consumación de las obras...) y la tendencia a la búsqueda de la rentabilidad a corto plazo que amenaza la dimensión artística favoreciendo la estandarización, la repetición y el miedo del riesgo y de la invención.

El sábado 28 de octubre se abordarán sucesivamente los temas el desarrollo del video a la demanda en Europa, punto de anclaje de un cambio de los modos de difusión del cine ? y ¿Cuáles reglas en la nueva economía del cine?. Debates que permitirán hacer un balance sobre el impacto de la VOD (video a la demanda) en términos de circulación de obras y de financiación del cine, así como sobre las consecuencias de la entrada con fuerza de los operadores de telecomunicación en el sector audiovisual. Finalmente, el panel de la mañana del domingo 29 de octubre se consagrará a la cuestión ¿Cuáles son las novedades del lado de la tecnología? Definir la alta definición, un tema muy vasto que toca entre otro a la edición de los DVD nueva generación, a la cadena de fabricación y a los costos de los filmes rodados en 35mm o en digital, a los diferentes soportes de difusión, (DVD, VOD, TNT, Satélite, TV sobre teléfono móvil), a la protección de los contenidos, incluso eventuales dificultades estéticas, nuevas para la creación cinematográfica y audiovisual.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy