email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FRECUENTACIÓN Alemania

Una nueva temporada optimista

por 

Como lo muestran las cifras del FFA relativas al primer semestre 2006, el marasmo conocido en el 2005 quedó atrás. El número de entradas está en aumento, así como que la parte del mercado de las producciones alemanas.

Sin alcanzar el nivel del 2002 (80,4M de espectadores en el primer semestre), el número de entradas vendidas en seis meses este año está en progresión del 7,8%, con 65,1M de espectadores (contra 60,3M en el 2005). La cifra de negocios aumenta de hecho del 8,9% pasando de 352,6 a 384,1 millones de euros, lo que sitúa los resultados de este primer trimestre a mitad de camino entre los malos resultados obtenidos en el 2005 y los 410/420M ganados en el 2003 y 2004 sobre el mismo período - por un número de cines relativamente constante (1216 al 30/6/2006) y un total de filmes estrenados en aumento (92, o sea 23 de más que el año pasado).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Es en términos de cuota de mercado que el cine alemán alcanza nuevos topes, es decir 19,9% (contra 19% el año pasado pero 13,2% en el 2004), con 12,8M de entradas. En efecto, el año 2006 ha comenzado bajo buenos auspicios para las producciones locales, con la salida de Summer in Berlin [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, la nominación a los Oscar de Sophie Scholl [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y los cincuenta filmes alemanes presentes en la Berlinale (de los cuales cuatro en competición, sin olvidar las coproducciones). El éxito de Die wilden Kerle 3 (2,1M de entradas), luego de Die wilden Hühner (1,1M) y de The Lives of Others [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Florian Henckel von Donner…
entrevista: Ulrich Muehe
ficha de la película
]
(1,3M) también han contribuido a ganar nuevamente la confianza del público alemán. Este último ha mostrado mucho interés por los filmes de género que se dirigen hacia una audiencia precisa, como los filmes para niños (además de los precitados, Der Raüber Hotzenplotz y Felix II), los documentales (con Into Great Silence [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Philip Groening
ficha de la película
]
de Gröning en primera fila al cual Cineuropa ha consagrado un Focus),o también las adaptaciones literarias (como Les particules élémentaires [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Franka Potente & Moritz Bl…
entrevista: Oskar Roehler
ficha de la película
]
(lit. "Las partículas elementales") - ver también el Focus - y The Cloud [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
).

Los estrenos de la semana no dejan de ilustrar esta vitalidad del cine alemán (sobre cinco nuevos filmes hoy en la cartelera, hay 3 filmes alemanes y una coproducción).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy