Saque inicial para Zidane
por Annika Pham
Zidane, un retrato del s.XXI, que lleva el logotipo de Artificial Eye, intentará luchar en la fuerte competición de otros nueve títulos que se estrenan hoy, donde se incluyen títulos europeos.
El experimental documental deportivo sobre la estrella francesa de fútbol Zinedine Zidane se estrena con 15 copias y cuatro copias digitales y goza de una campaña en televisión, de anuncios en prensa y de un tráiler optimista preparado expresamente por el distribuidor y la página web. “La película no trata sólo de fútbol, sino que es también un retrato de un héroe trágico, que es lo que debería atraer a gran cantidad de gente”, recalcó Robert Beeson, Codirector Gerente de Artificial Eye.
Según Beeson, la prensa británica ha sido muy receptiva a la película y una serie de preestrenos (15) por todo el país deberían ayudar a difundirla de boca en boca. El début como director de artes plásticas de Philippe Parreno y Douglas Gordon ha sido coproducido por Anna Lena Films en Francia y Naflastrengir Production en Islandia.
Hoy se estrenan, además, otras dos cintas británicas: Life & Lyrics (lit. “Vida y Letra”), del veterano cineasta de televisión Richard Laxton, tiene como telón de fondo la música rap de Londres. Ha sido producida por Fiesta Production/ Goldcrest Post y se estrena a través de UIP. Nina’s Heavenly Delights (lit. “Los placeres divinos de Nina”) es una original comedia familiar de la cineasta documentalista Pratibha Parmar, inspirada en sus propias experiencias. Escrita por la escocesa Andrea Giba (Mi querido Frankie), la película ha sido producida por Chris Atkins y Marion Pilowsky. Verve Pictures se encanrga de su estreno en 40 pantallas.
En menor escala, la cinta franco-húngara Johanna [+lee también:
tráiler
ficha de la película], del joven inconformista Kornél Mundruczó, se está proyectando en el ICA Cinema de Londres por Tartan. La versión moderna de La Pasión de Juana de Arco recorre numerosos festivales desde su exitoso estreno en Cannes 2005 en Una Cierta Mirada.
Krišana (Fallen en su título internacional), del cineasta alemán Fred Kelemen, es una fábula existencial en blanco y negro ambientada en Riga. La coproducción germano-letona se estrena a través de BFI Distribution en el Cine Lumière del French Film Institute y en el Tate Modern como parte de la primera retrospectiva de Londres dedicada al trabajo del cineasta en el museo londinense.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.