email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia / Italia

Desequilibrios de la distribución y esperanzas regionales

por 

Más allá de las coproducciones (leer la noticia), la segunda edición del Foro de cine franco-italiano, organizado por Unifrance, el Centro Nacional de la Cinematografía (CNC), la Dirección General por el Cine y Cinecittà Holding, ha explorado las otras posibilidades de refuerzo de la cooperación entre los dos países. Definido por la presidenta de Unifrance, Margaret Ménégoz, como el eslabón frágil de las relaciones franco-italianas, la distribución fue el objeto de un análisis detallado que demuestra el desequilibrio existente. En efecto, mientras que 13 filmes italianos han sido distribuidos en Francia en 2005 por una cuota de mercado del 0,42% (contra el 0,21% en 2004), los 41 largometrajes franceses salidos en las pantallas italianas han acumulado el 3,77% de las entradas (2,51% el año pasado). Una situación entonces paradójica con filmes franceses presentes en mayor número y resultado en un mercado italiano, sin embargo menos importante en filmes estrenados y en frecuentación global. Enfrentados a las mismas dificultades de un lado y del otro de los Alpes (inflación de salidas, de copias y de presupuestos promocionales...), los distribuidores reunidos en Roma han preconizado en particular por una mayor promoción del cine italiano en el extranjero, por un trabajo de mayor coordinación con los medios y por una intensificación de las producciones que garanticen canales de distribución al ejemplo de The Golden door, de Emanuele Crialese. Sin embargo, según Valerio De Paolis (BIM Distribuzione), la situación reclama soluciones de urgencia ya que la sola calidad de los filmes franceses no es suficiente para llamar la atención de la crítica y del público italianos.

Algunas oportunidades parecen, en cambio, más abiertas del lado de los fondos regionales, bien implantados de ahora en adelante y bien dotados en Francia y que se desarrollan rápidamente en Italia. Promesas de cooperación a escala europea se concretizan como la red Cine-Regio y la alianza entre las regiones Île de France y Latium que anuncian el miércoles la creación inminente (con los alemanes del Medienboard Berlin-Brandenburg) de un fondo de apoyo dedicado a las coproducciones entre los tres países. Este fondo, al cual podrá agregarse la Madrid Film Commission, debería ser dotado de 1 millón de euros por región y podría empezar en el segundo semestre de 2007, o incluso a principios de 2008 tras una harmonización de los criterios de atribución de las ayudas.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy