email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Francia

Wajda, Schlöndorff y Houellebecq para Arte

por 

Dirección hacia Europa por el apoyo en coproducción y en compra por adelantado de Arte France Cinéma, cuyo último comité de selección ha retenido los nuevos proyectos del cineasta polaco Andrzej Wajda, del alemán Volker Schlöndorff y del escritor francés Michel Houellebecq. Tras las adaptaciones cinematográficas de Extension du domaine de la lutte por Philippe Harel en 1999 y de Las Partículas Elementales [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Franka Potente & Moritz Bl…
entrevista: Oskar Roehler
ficha de la película
]
por el alemán Oskar Roehler el año pasado (leer el Focus), el escritor debutará como realizador de largometraje con La possibilité d’une île, una producción de Mandarin Cinéma coproducida por GTM, cuyo rodaje empezará en abril de 2007 en Lanzarote. Adaptación del best-seller epónimo, el filme relata los contratiempos de un humorista olvidado (casting en curso) que encuentra una secta que promete la inmortalidad a sus adeptos mediante la clonación.

Arte France Cinéma decidió también dar su apoyo a Katyn, de Andrzej Wajda (noticia del 17 de junio de 2005), coproducido por Les Films du Losange. Basado en un guión de Andrzej Mularczyk, el filme trata de las masacres de Katyn (de 15.000 a 20.000 oficiales polacos asesinados durante la ocupación alemana) que costaron la vida, en particular, al padre del cineasta, y sobre el período de la posguerra en Polonia. El rodaje del largometraje empieza actualmente en Cracovia para un estreno en salas programado en el otoño de 2007.

La sociedad francesa Fly Times Pictures, dirigida por Régis Ghezelbash y fundada en 2004, recibió, por su parte, el apoyo de la filial cine de la cadena de televisión franco-alemana por Ulzhan, de Volker Schlöndorff. Coproducida por Volksfilm y Kazakhfilms National Company, el largometraje basado en el guión de Jean-Claude Carrière relata el largo periplo de un francés solitario (Philippe Torreton) a través de las estepas de Mongolia, en la frontera de Kazajstan hasta el encuentro inesperado con Ulzhan que cambiará su camino y su vida. Un filme que será distribuido en Francia y vendido al extranjero por Rezo Films. Por último, a tener en cuenta que en esta última selección 2006 de Arte France Cinéma figura también Huacho, del chileno Alejandro Fernández, una producción de Charivari Films.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy