email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVAL DE ROMA Extra

Fascisti su Marte, de la tv al cine por el furor del pueblo

por 

Nace casi por broma en plena era "berlusconiana" como una serie de sketch para el programa televisivo "Il caso Scafroglia" " (2002. Un éxito y centenas de correos electrónicos de los simpatizantes para saber como terminaría, empujaron a los autores de la sátira de ciencia ficción de estilo seudo-fascista Fascisti su Marte [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
hasta las salas del Festival internacional de Roma donde será presentado en la sección "Extra".

En estreno en los cine el 27 de octubre con 50 copias, el filme relata, con trozos de cine noticiero empapados por el lenguaje típico de la propaganda fascista (pero con claras referencias al lenguaje "berlusconiano"), las tragicómicas empresas de cinco camaradas (Corrado Guzzanti, Marco Marzocca, Lillo Petrolo, Andrea Blarzino y Andrea Purgatori). Estamos en 1939. Las veleidades expansionistas del Duce proyectan a nuestros héroes a la conquista del Planeta Rojo: sin comida ni agua, logran sobrevivir a golpes de ideología "musoliniana" y se inventan enemigos imaginarios. Pero una serie de contratiempos pone en peligro su misión, hasta que un grupo de extraterrestres logra salvarlos.

Dirigido por Igor Skofic y producido por Fandango de Domenico Procacci, Fascisti su Marte está basado, sobre todo, en efectos especiales realizados después de las tomas iniciadas hace ya tres años en una habitación de un apartamento de las afueras de Roma. "Estudié mucho material de la época para luego reinventar un lenguaje macarrónico, romanesco, siempre teniendo en cuenta el estilo fascista", ha relatado Corrado Guzzanti, entre los autores de esta exitosa sátira. "Al principio rodamos como si fuera un filme mudo pero luego- ha agregado- comprendiendo que una voz en off de horma fascista durante 90 minutos podía resultar demasiado pesada, intercalamos las imágenes con capítulos musicales y diálogos. Gradualmente, del cine noticiero mudo con leyendas, el filme se vuelve un filme de color hablado".

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy