Persepolis en la línea de llegada
por Fabien Lemercier
La película de dibujos animados Persépolis, adaptación de los cuatro volúmenes de la tira cómica best seller de Marjane Satrapi, entró en su última fase de producción, como lo reveló la dibujante y correalizadora de la película con Vincent Paronnaud (dibujante conocido bajo el nombre de Winshluss). En efecto, en octubre, se llevó a cabo una primera proyección en un cine de los Campos Elíseos en París con una versión de 63 minutos ya animados sobre los 90 minutos con los que contará la película. Ésta describe la infancia de Marjane Satrapi en Irán hasta la caída del régimen del Sha y el principio de la guerra con Irak antes de continuar con los contratiempos de la adolescente exiliada en Austria y el relato luego de su regreso a Teherán. Una feminismo iraní tratado con humor que valió a la tetralogía Persépolis (salida entre 2000 y 2003) la traducción a una veintena de lenguas con 400.000 ejemplares vendidos en Francia y 1,2 millón en el mundo, y la obtención de numerosas recompensas, en particular, el premio de la tira cómica del año en 2004 en la Feria del Libro de Francfort.
Después de haberse negado a la adaptación de su trabajo en un filme de ficción, Marjane Satrapi (nacida en 1969 y residente actualmente en Francia) ha decidido dirigir ella misma una versión animada en blanco y negro, esencialmente realizada en 2D. Tres estudios franceses participan en la aventura: Je suis bien content (dirigido por Frank Ekinci), Bibo Films (sociedad fundada por Bibo Bergeron) y Pumpkin 3D. Las voces francesas de los principales personajes serán aseguradas por Chiara Mastroianni, Danielle Darrieux, Simon Abkarian y Catherine Deneuve (ésta ultima está también implicada en una de las voces de la versión inglesa junto a Gena Rowlands).
Producido por Marc-Antoine Robert y Xavier Rigault para la sociedad 247 Films, Persépolis se beneficia de un presupuesto de 6,06 millones de euros incluyendo un apoyo de 900 000 euros de France 3 Cinéma (450 000 en pago por adelantado y 450 000 en coproducción), 500 000 euros de avance sobre ingresos y 70 000 euros de ayuda a las nuevas tecnologías en producción del Centro Nacional de la Cinematografía (CNC), 67 000 euros de la fundación GAN y una cofinanciación americana de Kathleen Kennedy (productora de Steven Spielberg). Vendido internacionalmente por Celluloid Dreams, el filme, que ya ha sido comprado por adelantado entre otros por Sony Classics para los Estados Unidos, será distribuido en Francia por Diaphana y debería estar listo en abril de 2007 con la Croisette en la línea de mira.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.