email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FORMACIÓN Polonia

Cómo mejorar la preproducción

por 

Se abre, hasta el 15 de noviembre, la presentación de los candidatos al programa europeo de formación EKRAN, organizado y realizado por la Andrzej Wajda Master School. EKRAN está dirigido a los profesionales del cine con el objetivo principal de mejorar el trabajo en la etapa de la preproducción de la película, apoyándose sobre ejercicios prácticos.

Entre los participantes se aceptarán a los profesionales que ya hayan realizado un largometraje o algunos cortos. La formación se dará en inglés, por lo que se exige un buen conocimiento de dicho idioma. El trabajo práctico de esta formación comprende, entre otras cosas, la producción de dos escenas del guión propuesto, así como ejercicios en el dominio de las estrategias de visualización y de casting. Las clases se organizarán en grupo según el modelo: el director/guionista propone un guión o el director propone un guión y el guionista con el que quiere trabajar, el director o el director/guionista presenta a los demás miembros de su equipo: un productor comprometido con el proyecto y un operador (opcional). Cada grupo completado de esta forma realiza su proyecto, beneficiándose de un seguimiento artístico asegurado por los profesionales invitados, ente los cuales se cuenta con grandes nombres del cine como Volker Schloendorff, Alexandre Sokourov, Wojciech Marczewski, Agnieszka Holland, Allan Starski, Krzysztof Zanussi, Edward Zebrowski, Lone Scherfig, Thomas Vinterberg, Per Fly, Morgens Rukov, Janos Szas, Ildiko Enyedi, Udayan Prasad y Marilyn Milerom.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

EKRAN es un proyecto de la Andrzej Wajda Master School en cooperación con FOCAL (Suiza), Norwegian Film Development, el Danish Film Institute, Nordrhein Westfalen Film Stiftung e Internationale Film Schule Koln (Alemania) e International Film School Wales (Gran Bretaña).

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy