email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FINANCIACIÓN Francia

Sofica: los profesionales se rebelan

por 

Nuevas turbulencias en las Soficas (sociedades para la financiación de la industria cinematográfica y audiovisual) después del rechazo por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional del artículo del proyecto de ley de finanzas rectificativa 2006, que adapta el régimen fiscal de las inversiones hacia una reducción de impuestos (del 40% de las sumas invertidas en el doble límite de 18.000 euros y del 25% del ingreso neto total) en lugar de una deducción del líquido imponible. En 2005, las Sofica financiaron 78 largometrajes cinematográficos franceses (de los cuales, 26 primeros largos) por un total de 31,63 millones de euros y constituyen una fuente de financiación muy apreciada para cerrar los presupuestos, en particular para las producciones independientes.

Manifestando su inquietud, 15 organizaciones profesionales piden a los parlamentarios mantener este dispositivo original "que permite orientar el ahorro en favor de la producción independiente, cuya supervivencia sigue siendo una garantía de diversidad de la creación." Por otra parte, los firmantes recuerdan que todo retraso en la adopción del texto "volverá casi imposible el levantamiento de capitales indispensables a la producción cinematográfica y audiovisual 2007 (...). De esta manera, se ponen en peligro un número importante de rodajes (...). Mas allá de esta urgencia, es todo el equilibrio de la financiación del sector qel que se cuestionacon las consecuencias nefastas de que esto puede repercutir en la creación y el empleo".

Firmantes : API (Asociación de Productores Independientes), ARP(Autores Realizadores Productores), CSPF (Cámara Sindical de Productores de Filmes), D.I.R.E. (Distribuidores Independientes Reunidos Europeos), FICAM (Federación de Industrias del Cine, del Audiovisual y del Multimedia), FNCF (Federación Nacional de Cines Franceses), FNDF(Federación Nacional de Distribuidores de Filmes), PROCIREP (Sociedad de Productores de Cine y de Televisión), SEV (Sindicato de la Edición Video), SPI (Sociedad de Productores Independientes), SPFA (Productores de Filmes de Animación), SRF (Sociedad de Realizadores de Filmes), la UNEVI (Unión de la Edición Videográfica Independiente), UPF(Unión de Productores de Filmes) y USPA (Unión Sindical de la Producción Audiovisual).

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy