La hora alemana de Werner Herzog en Bélgica
por Anne Feuillère
El gran director alemán, Werner Herzog es el protagonista de un evento organizado por la Cinemateca Real, Bozar Cinema, Flagey, el Instituto Goethe y el Museo de Arte Contemporáneo en Bruselas y Amberes del 11 al 14 de enero que combina encuentros con el director, veladas especiales y retrospectivas de su obra que se desarrollarán durante todo el mes de enero.
De su primera ficción, Señales de vida, hasta su último documental, Grizzly Man, los ensayos casi experimentales, que son Fata Morgana o el reciente The Wild Blue Yonder presentado en Venecia (leer la noticia), pasando de la adaptación de Buchner, la asombrosa Woyzeck, al homenaje a Murnau con Nosferatu o también por grandes obras líricas como Aguirre, la cólera de Dios presentada en Flagey, Corazón de cristal o también Fitzcaraldo, esta gigantesca retrospectiva permitirá volver a ver las grandes obras de ficción y varios documentales muy poco comunes de uno de los pilares del renovado cine alemán.
Desde Cobra Verde en 1987, Herzog, que ha trabajado en los límites del género, especialmente con películas como La balada de Bruno, había tomado de una manera casi definitiva el camino del documental. Rescue Dawn, su última película, presentada en el último Festival de Toronto en la sección "Master", es de nuevo una ficción adaptada de un documental realizado en 1997, Little Dieter Needs to Fly, que Herzog presentará en una sesión particular en el Palacio de Bellas Artes. Little Dieter needs to fly contaba la historia de Dieter Dengler, un piloto alemán que fue secuestrado en Laos durante la Guerra de Vietnam reconstruyendo la historia y evasión del autor. La "ficción" Rescue Dawn relata la misma historia. Interpretada por el inglés Christian Bale, la película es una coproducción de los Estados Unidos conducida por Gibraltar Films con los luxemburgueses de Thema Productions, vendida en el mercado internacional por los americanos de Conquistador Worldwide Media.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.