email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BOX OFFICE Polonia

Balance 2006 (1) : Más películas, más espectadores

por 

El año cinematográfico 2006, en Polonia, no ha dado razones para quejarse.
La asistencia a las salas –tras el débil resultado de 2005 (23,6 millones de espectadores)– se ha incrementado hasta alcanzar los 30 millones, de los que la mayoría (18 millones) corresponden a los seis primeros meses del año. Incluso si el resultado de 2006 no constituye el récord de los últimos años (33,4 millones en 2004), hay que destacar esta recuperación en el crecimiento.
Los estrenos de nuevas películas han seguido la misma tendencia con 260 títulos distribuidos en Polonia en 2006. La diferencia en relación a los años precedentes es significativa ya que la suma de las películas en la gran pantalla no superaba, desde hace seis años, el techo de las 200 (196 en 2000), para llegar lentamente a las 220 en 2005 y conseguir el record del año pasado.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Las elecciones del público polaco obligan a relativizar el optimismo de este cuadro. Las producciones americanas se llevan la mejor parte, especialmente las películas dirigidas al público joven. Es así como los mejores resultados de la taquilla anual de 2006 corresponden a Ice Age: El deshielo, de Carlos Saldanha (1,94 millón de espectadores en 107 copias) y a Las crónicas de Narnia, de Andrew Adamson (1,7 millón en 150 copias). Junto a estos títulos, las historias basadas en la vida del papa polaco han logrado un éxito espectacular: Pope John Paul II, de John Kent Harrison (1,92 millón de espectadores en 140 copias) y dos títulos de Giacomo Battiato: Karol, un uomo diventato Papa (1,88 millón en 151 copias) y Un Papa rimasto uomo (1,74 millón en 141 copias). Con buenos resultados pero bastante por debajo de los verdaderos éxitos de 2004, La pasión de Cristo de Mel Gibson (3,5 millones de espectadores), Shrek 2 de Andrew Adamson (3,4 millones) y El señor de los Anillos. El retorno del Rey de Peter Jackson (2,1 millones).

Entre los fenómenos remarcables, hay que destacar el retorno del documental a las pantallas nacionales. En 2006, los distribuidores han propuesto al público películas que abordan serios problemas de la sociedad: Workingman's Death, de Michael Glawogger, Murderball, de Henry Alex Rubin y Dana Adam Shapiro, Cesky sen, de Vit Klusak y Filip Remunda, Tarnation, de Jonathan Caouette, así como, lo que no había ocurrido desde hace años, el documental polaco Jak to się robi? (¿Cómo se hace?) del maestro indiscutible del género, Marcel Łoziński.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy