Rotterdam abre sus puertas en blanco y negro
por Boyd van Hoeij
Los primeros días del Festival Internacional de Cine de Rotterdam 2007 (IFFR) se caracterizaron por los contrastes blancos y negros. El miércoles, el festival se inauguró con la sátira argentina sobre los medios de comunicación La antena de Esteban Sapir, rodada en blanco y negro. También en tonos duales se presentaban Parents, de Ragnar Bragason, y Bellavista, de Peter Schreiner, que se estrenaron a nivel internacional respectivamente.
Parents es la segunda parte de una dilogía sobre las relaciones padres-hijos del islandés Bragason, que elaboró los personajes y conectó ligeramente sus historias con los actores del grupo de teatro Vesturport mediante métodos que recuerdan a Mike Leigh. Aunque no tan concisa y devastadora como lo fue Children el año pasado, Parents, sin embargo, fascina y de nuevo se beneficia de una excelente fotografía e interpretación. Ambas películas son proyectos de Vesturport y Klikk Productions y su venta está a cargo del Icelandic Film Centre.
También en blanco y negro, e incluso más pictórico y majestuoso en ritmo es el documental austriaco Bellavista, que relata la vida y los pensamientos de varias mujeres de una ciudad italiana, últimas personas que hablan un dialecto del Este del Tirol. El retrato de la desaparición de su estilo de vida está acompañado por revelaciones sobre sus vidas familiar. Se presenta como una interesante compañera de Parents, mostrando que realidad y ficción no distan demasiado. Bellavista fue producida y es vendida por echt.zeit.film.
Precisamente de la forma en que las cosas en blanco y negro pueden llegar a ser claras, con la noticia del Gobierno holandés de reducir la financiación al Fondo Hubert Bals del IFFR. Creado para cofinanciar películas de países en vías de desarrollo, el fondo recibe del Estado cerca del 50% de su financiación. La directora del Festival, Sandra den Hamer, defendió públicamente a "las películas y los directores de los países en vía de desarrollo", que "no pueden hacer nada sin al apoyo [del Estado]".
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.