Un sistema fuertemente encuadrado
por German Films
Los largometrajes deben demostrar que cuentan con un presupuesto mínimo de 1 millón de euros para cumplir los requisitos de financiación, las películas de animación con un presupuesto de al menos 3 millones de euros y los documentales de un mínimo de 200.000 euros. Los costes de producción utilizados en Alemania y cualificados como "Gasto alemán" deben ascender en total a por lo menos al 25% del total de los costes de producción (o al menos al 5% para un presupuesto de unos 25 millones de euros). Los costes del "Gasto alemán" incluyen los bienes y servicios relacionados con el cine, prestados en Alemania por personas que estén sujetas a los impuestos en Alemania y por compañías cuyas sedes principales o sucursales estén ubicadas en Alemania y quien cumpla más criterios. El "Gasto alemán" no incluye los costes para el desarrollo, adquisición de derechos subyacentes, legal, financiación, seguros, gastos generales, costes de transporte y viajes, así como los sueldos de los actores que superen el 15% del total de los costes de producción.
También fueron tomadas algunas de las normas del FFG: se aplicará la regulación de retenciones, las propias contribuciones de los productores deberán ser al menos del 15% y el § 15 FFG sobre los requisitos que se aplicarán para las versiones en lengua alemana.
La solicitud para el reembolso del 20% de los costes de producción será solamente aceptado, cuando se demuestre que ha sido utilizado por lo menos el 75% de la financiación de las películas.
Si se cumplen todas las condiciones de solicitud, se concederá la notificación de aprobación; ésta expirará otra vez si, tras un determinado plazo de tiempo, no se puede presentar la evidencia de una financiación global, o si, en otro periodo, el rodaje no ha comenzado y la película no ha sido terminada dentro del periodo de rodaje indicado. En este caso, es posible una segunda solicitud. El FFA emite su visto bueno preliminar y desembolsa la ayuda a la producción, bajo la garantía u obligación de finalización, en plazos del 33%, según el progreso/desarrollo de la producción: en la fecha de inicio del rodaje, al término del montaje final, y en la presentación de la revisión final de los costes.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.