El número de espectadores aumenta casi un 4% en 2006
por Vitor Pinto
16.367.429 personas acudieron a las salas de cine portuguesas en 2006, lo que supone un incremento del 3,89% si lo comparamos con el año anterior. Los datos, anunciados por el ICAM, supone una buena noticia teniendo en cuenta que el primer trimestre de 2006 estuvo marcado por una caída considerable del número de espectadores (ver la noticia). Abril y diciembre fueron los meses con el mayor número de espectadores.
Los distritos de Lisboa (con 144 salas) y Oporto (84) reunieron a un total de 9,8 millones de cinéfilos, lo que representa más de la mitad de las cifras logradas en otros 17 distritos (Islas Madeira y Azores incluidas), mientras que el distrito sureste de Portalegre, con sólo cuatro salas de cine registró el número más bajo de espectadores (11.361).
Por lo que se refiere a la distribución, Lusomundo Audiovisuais encabeza el ranking de las empresas más exitosas con un total de 8.206.686 espectadores, lo que equivale a una cuota de mercado del 50,14%. La lista continúa con Columbia TriStar Warner (21,42%), Castello Lopes (14,53%), LNK audiovisuais S.A. (8,18%), Prisvideo (3,89%) y la distribuidora independiente Atalanta Filmes, cuyas películas, sobre todo las europeas y asiáticas, atrajeron a 153.236 espectadores (0,94%).
La taquilla estuvo dominada por los títulos norteamericanos, con El código da Vinci (756.770 espectadores –3.299.657 euros de ingresos) en primera posición. La coproducción entre EEUU/Alemania/Gran Bretaña/República Checa, Casino Royale [+lee también:
tráiler
ficha de la película] se sitúa en quinta posición (375.163 espectadores –1.626.685€), mientras que Corrupción en Miami y Misión Imposible III, ambas coproducidas con Alemania, ocupan la sexta y séptima posición, con 307.788 y 298.428 espectadores respectivamente.
El título nacional con más éxito de 2006 se sitúa en décima posición. Distribuido por LNK Audiovisual, Filme da treta (ver noticia) alcanza los 278.421 espectadores y unos ingresos de 1.090.992. Esta película es la más destacada de las 22 películas nacionales estrenadas el año pasado (frente a las 13 de 2005), de las que seis fueron coproducciones minoritarias y cinco documentales.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.