email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Alemania 2007 - Andro Steinborn: Valoración de un productor sobre el nuevo German Federal Film Fund

por 

Establecida en Berlín, X-Filme Creative Pool es una de las productoras más destacadas y es la coproductora de Goodbye Bafana [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
de Bille August, que fue seleccionada para la competición de la Berlinale 2007. El director de asuntos financieros y legales de X-Filme, Andro Steinborn, compartió sus primeras impresiones sobre el Fondo Federal Alemán de Cine.

"Tengo muchas ganas de ver cómo funciona el modelo en la práctica y si verdaderamente se convierte en un componente adicional en la financiación de los largometrajes alemanes o si este supuesto 15 - 20% va a ser luego recortado por otras partes,"comenta. "Ya he oído de casos en los que las subvenciones de producción aparecen en el plan financiero y luego las televisiones piensan que pueden pagar menos."

Espera que este modelo de reembolso permita a los productores alemanes tener más dinero para poder llegar a las pantallas "porque esto es lo que no se ve en este momento. Los presupuestos no están creciendo, pero las demandas de las compañías para distribuir las películas a nivel nacional e internacional son sin embargo cada vez más altas. Es lo mismo aquí con las cadenas de TV en Alemania que quieren películas que parezca que han sido hechas con 10 millones, ¡pero sólo pagan 300.000!"

Un problema que Steinborg identifica es el de los flujos de efectivo en los grandes proyectos: "Tienes la oportunidad de solicitar una subvención que será pagada a plazos por el FFA, pero la cuestión es hasta dónde los bancos estarán dispuestos a hacer efectivo las cantidades de reembolso. Quizás habrá entidades financieras fuera de allí que ofrecerán sus servicios como un para hacer efectivo los flujos de este dinero. Conozco la situación de reembolso de cuotas en New York, donde vas a un fondo privado de capital especializado en hacer efectivos estos reembolsos y te piden una cantidad elevada como una tarifa inicial. Esto debería ser una vergüenza si todo el beneficio de tal programa desaparece en costes para la financiación provisional."

Al mismo tiempo, Steinborn está absolutamente convencido de que el modelo de incentivos podría ayudar a promover más coproducciones en Alemania. "Ya veo esto con algunos de nuestros propios proyectos que estamos planeando rodar en estudios del Este de Europa", añade, "ya que los presupuestos están calculándose de nuevo con la idea de que al menos algunas de las partes del rodaje puedan hacerse en Alemania."

"Los costes del rodaje serían probablemente más bajos en el Este de Europa, pero luego hay otros beneficios que uno puede ofrecer como productor extranjero: como X International, por ejemplo, ya que estamos en la posición privilegiada de poder acceder al capital del banco como socio, más las subvenciones – por eso podemos aportar sobre el 50% del presupuesto desde aquí," sostiene. "Creo que, como regla, uno encontraría entonces más fácilmente socios en Alemania que, por ejemplo, en Hungría o Rumanía porque un productor extranjero tendrá allí acceso a potentes socios distribuidores así como a uno amplio mercado estratégico."

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy