email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Malta 2007 - Rodar en Malta: los Incentivos

por 

La Ley del Audiovisual de Malta, que entró en vigor en julio de 2005, ha supuesto un momento decisivo para la producción y financiación del audiovisual en Malta. En este dossier se presentan detallados todos los incentivos y oportunidades ofrecidos por esta pequeña isla situada en medio del Mediterráneo.

En los últimos años, Malta ha visto incrementar su potencial con respecto a la elección de la isla como localización de numerosas películas de productoras de todo el mundo. Los títulos más recientes han sido Troya, El Conde de Monte Cristo, Julio César, y muchos más. Pero, ¿qué hace que Malta resulte tan atractiva para la industria cinematográfica?

La estratégica localización de las islas maltesas no es la única razón por la cual se han convertido en objeto de atención para las productoras cinematográficas. Desde 2005, Malta está ofreciendo a las sociedades audiovisuales que producen e invierten en la isla la oportunidad de disfutar de incentivos fiscales y de un sistema de desgravación. El incentivo cinematográfico que ofrece Malta procura la posibilidad de que Malta pase de ser una mera localización para los rodajes de películas a desarrollar una verdadera industria cinematográfica.

Hay dos clases de incentivos. El primero es un sistema de reembolso. Cada película rodada en Malta puede solicitar hasta un máximo del 20% de la cantidad invertida en hoteles, restaurantes y alquiler de coches de la isla, lo que suponen un valor añadido para la sociedad maltesa.

El segundo incentivo se basa en considerables rebajas fiscales para todos aquéllos que deseen invertir en instalaciones y equipamientos relacionados con la industria del cine. Todo aquél que decida invertir en proyectos cinematográficos, incluidos estudios y salas de grabación, se beneficiará de ventajas conforme a la Ley de Promoción del Comercio (Business Promotion Act).

El plan se basa en invertir en servicios, aumentar las capacidades técnicas de los lugareños y crear empleo.

La Malta Film Commission (MFC), que se inauguró oficialmente el 4 de febrero de 2000, es el único organismo gubernamental que ostenta la responsabilidad de promocionar Malta como una localización ideal para el rodaje de filmes y como responsable de los proyectos que ofrecen incentivos fiscales.

Incentivos financieros para la industria audiovisual en Malta

Los incentivos se basan en la concesión de subvenciones en efectivo, otorgado a las producciones que reúnan los requisitos en cuanto al gasto calificativo incurrido en Malta. Se puede obtener hasta un 20% de los gastos, una vez que el rodaje haya finalizado. Alrededor del 90% de los gastos de producción que se hayan dejado en Malta, cuenta como requisito para obtener dicho reembolso. El porcentaje de reembolso a una producción es determinado según un acta de puntuación.

¿Quién puede solicitarlo?
Compañías de producción audiovisual que rueden en Malta antes del 31 de Diciembre de 2008.

¿Qué tipo de producciones se adecuan a estos incentivos?
Largometrajes y producciones televisivas, miniseries, las películas de animación y documentales son susceptibles de recibir incentivos, a condición de que al menos estén parcialmente producidos en Malta.

¿Cuáles son los procedimientos?
Se requiere de una producción que responda a los criterios para presentar una solicitud a la Malta Film Commission (MFC), incluyendo una proyección detallada del presupuesto de Malta para llevar a cabo la producción. La MFC otorgaría una aprobación provisional en las tres semanas siguientes a la recepción de la solicitud. La aprobación final se daría una vez concluido un detallado análisis acerca del gasto de la producción maltesa, una vez haya finalizado el rodaje. El reembolso es expedido a la compañía productora en un período máximo de cinco meses, desde el momento de la recepción de la solicitud final.

¿Cuáles son los gastos calificativos?
El gasto que reúne las cualidades para recibir un reembolso se basa en la mano de obra, noches de hotel, alquiler y transporte de equipos, gastos de estancia, servicios de catering, por días, alquiler con opción a compra de oficinas, material informático, servicios locales, terrenos/inmuebles del lugar, animales, equipamiento, vehículos, y barcos, telecomunicaciones, servicios artísticos, servicios de lavandería y limpieza y servicios profesionales.

¿Qué datos deben presentarse a la MFC?
1 Una sinopsis del proyecto o un guión
2 Un planning de rodaje
3 Presupuesto total de producción
4 Detalle del gasto estimado en Malta

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy