Cita europea en Visions du Réel
por Mathieu Loewer
La 13ª edición del Festival internacional de cine Visions du Réel (20 al 26 abril) se inaugura esta noche con la proyección de la película de la Suiza alemana Heimatklänge [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Stefan Schwietert, que figura entre la veintena de títulos en competición (ver la noticia).
Cita ineludible del género documental que tiene lugar en el pequeño pueblo de Nyon, a las puertas de Génova, la manifestación da cabida tanto al cine norteamericano, como al europeo. La producción alemana destaca dentro de la sección Nuevas Miradas en la que se presenta una selección de cuatro óperas primas: Das Block de Stefan Kolbe y Chris Wright, Das leben ist ein langer Tag de Svenja Klüh, Interdom de Nasir Al-Jezairi y Nach der Musik de Igor Heitzmann. Francia y Suiza están también representadas en la competición y en las secciones estrella de Visions du Réel. Por el lado francés, hay que citar entre otras, Bazar de Jeanne Delafosse, The Cycles of the Mental Machine de Jacqueline Caux, Un corps sans vie de 19 ans de Mosco Boucault, Terraquée (La femme argile) de Jean-Luc L’Huillier así como Claire Simon, invitada a los Talleres de Nyon. Por su parte, los helvéticos presentan una muestra con lo mejor del documental nacional con La beauté mon amour deElisa Gardini, Le théatre des opérations de Benoît Rossel, Bruno Manser - Laki Penan de Christoph Kühn o también Water Buffalo de Christelle Lheureux. Estos tres países dominan también en las Sesiones Especiales dedicadas a la cadena alemana 3sat, a la colección helvética de retratos rodados Planos-Fijos, a los cortometrajes del proyecto franco-suizo Transdocumentales (con la colaboración de Cinéma en Lumière en Marsella) o también a «el hombre tras la cámara» François Reichenbach (1922-1993).
Varias mesas redondas, sesiones de pitching y encuentros entre profesionales están también en el programa y el Doc Outlook International Market propone más de 200 películas a los compradores extranjeros.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.