Desarrollo
por Cineuropa
- La tercera conferencia anual del Red Internacional para la Diversidad Cultural (INCD) fue llevada a cabo en octubre de 2002 en Cape Town, South Africa. Con 186 delegados de 37 países, la conferencia llamada Promoviendo la diversidad cultural y el desarrollo: Estrategias Locales, Nacionales y Globales, enfocado a asuntos clave como el rol de la cultura en el contexto político y la relación entre diversidad cultural y derechos humanos.
La conferencia anual de la Red internacional por la diversidad cultural reunirá en Sudáfrica a representantes de 30 países para debatir sobre la creación de un instrumento jurídico común de garantía.
Artistas, activistas y organizaciones culturales del mundo entero se reunirán este año del 11 al 13 de octubre del 2002 en Ciudad del Cabo, África del Sur, para asistir a la Tercera Conferencia Anual de la Red Internacional para la Diversidad Cultural
(RIDC ) y así poder continuar construyendo la red internacional de ONGs.
Discutiremos los desafíos que se enfrentan tanto la diversidad cultural como los proyectos que nos permitan avanzar. Se verá también cómo llevar a cabo estrategias que fomenten la diversidad cultural tanto dentro de las naciones como entre ellas, con relación a los programas que establecen un vinculo entre la cultura y el desarrollo.
Estrategias Mundiales: En los dos últimos años, la RIDC ha venido discutiendo la creación de una nueva convención internacional para la diversidad cultural. Este año, daremos un segundo paso hacia la realización de este objetivo. La convención preliminar, publicada en febrero del 2002, servirá de base a las discusiones que tendrán lugar entre los miembros de la RIDC durante la primera mitad del año, y que culminarán en la conferencia de la Ciudad del Cabo. En África del Sur, los delegados afinarán el documento preliminar, lo adoptarán y lo harán público. Esta nueva convención se presentará como nuestra contribución al diálogo mundial entre los ministros de la cultura, la UNESCO, y otras agencias e instituciones importantes. Esta convención será la punta de lanza del movimiento internacional al proveer un sustento legal de iniciativas que fomenten y protejan la diversidad cultural.
Estrategias nacionales y locales: En Africa del Sur, la RIDC comenzará a examinar cómo interacciona la diversidad cultural interacciona con la cultura y el desarrollo. Algunas preguntas a considerar incluyen:
- ¿Cómo podemos garantizar que la diversidad cultural no sea afectada negativamente por los proyectos de desarrollo?
- ¿Cómo podemos garantizar que las opiniones y aspiraciones de las culturas locales, su liderazgo y sus organizaciones sean integradas dentro de las estrategias de desarrollo y planificación de proyectos?
- ¿Qué se puede hacer para mejorar las capacidades de las industrias culturales en el mundo en desarrollo?
¿Cómo se puede apoyar la diversidad de la expresión artística dentro de las naciones mismas?
La conferencia de Ciudad del Cabo adoptará el método de “grupo de trabajo” durante tres días, permitiendo así que una gran variedad de asistentes puedan participar y darse a entender tanto en las salas como en el podio.
La fecha de la conferencia es del 11 al 13 de octubre, 2002, teniendo lugar antes de previamente a la reunión de los ministros de la Cultura organizados en la Red Internacional de Políticas Culturales (RIPC). Los delegados de ambas redes participarán en una reunión de trabajo para discutir la convención de la RIDC y otros asuntos de interés común. Este diálogo continuo representa una oportunidad de colaboración única y de gran valor entre elos gobiernos y la sociedad civil.
Para mayor información:
Kevin Desjardins
info@ccarts.ca – Tel. : +1 613 238 3561
Mike van Graan, RIDC/África del Sur
incd@nlsa.ac.za – Tel. : + 27 21 6740520
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.