email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Italia

L’uomo di vetro, historia del primer arrepentido de Cosa Nostra

por 

En concurso en el Festina de Taormina el próximo 16 de junio en al mismo tiempo de su estreno en Italia, L’uomo di vetro [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, basado en el libro homónimo de Salvatore Perlagreco (Ed. Bompiani) se inspira en las vicisitudes del primer arrepentido de la mafia, Leonardo Vitale, que decide infringir el código de honor que protege el sistema mafioso, pagando su decisión con la cárcel, el manicomio judicial y luego con su propia vida.

En 1984, en libertad desde algunos meses, Vitale es asesinado por un sicario. El filme se concentra en los años que van de 1972 a 1974. Son los años de los interrogatorios, de los ilustres arrestos, de las venganzas transversales, los años de la depresión, de las obsesiones, de los arrepentimientos y de las retractaciones denegadas con nuevas declaraciones, son los años de los electroshocks en el manicomio.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Producida con un presupuesto de dos millones de euros, por Rai Cinema y Mario Rossini para Red Film, realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura y distribuida por 01 con 30 copias, L’uomo di vetro es dirigida por Stefano Incerti (Il verificatore, 1995, I Vesuviani, 1997, La Vita Come Viene, 2003).

Las tomas, iniciadas en julio de 2006 y terminadas seis semanas después, fueron realizadas íntegramente en Catania. Autores del guión, además de Salvatore Parlagreco, son Heidrun Schleef y el mismo Stefano Incerti. David Coco interpreta a Leonardo Vitale. Forman parte del reparto Anna Bonaiuto, en el papel de la madre de Vitale, y Tony Sperandeo, en el rol de Zio Titta, que obliga por todos los medios a Vitale a convertirse en un hombre de honor.

El 18 de junio, la Cámara de Diputados realizará una proyección especial de la película. Seguirá un debate en el cual intervendrán el autor del libro y, entre otros, Pietro Grasso, procurador italiano antimafia.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy