email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Italia

La revolución dance de Ucrania en el Festival de Pesaro

por 

En su segundo día, la Muestra Internacional del Nuevo Cine de Pesaro< continúa mirando al este más próximo: después de Israel, el objetivo de la sección SOS Europa.doc es la Ucrania de Half Past Three, a través del punto de vista de un cineasta ciego. Su director, Tomàs Hodan, originario de Praga de 27 años, con estudios de periodismo y un par de cortometrajes en su activo.

El filme, acabado de realizar en 2006 después de años de investigación, documenta la vida cotidiana en la que hoy es la Ucrania transcarpática: suspendida entre dos husos horarios (el de Kiev y el de Europa Central), siete etnias y muchas fronteras, la Rutenia subcarpática no aparece en los atlas pero históricamente existe desde hace siglos. Y desde hace siglos es una de las regiones más alejadas del continente. Por su indeterminación geográfica, la realidad descripta por Hodan (y por el director de fotografía Filip Sturmankin) resume la condición difusa que caracteriza a muchas áreas subdesarrolladas de Europa. Pero en vez de lanzar un SOS, propone una solución: a la depresión económica se puede responder con el optimismo panteístico de quien vive en un ambiente sólo aparentemente hostil, donde "tener una vaca es tan importante como tener una mujer". Y, al mismo tiempo, mientras muestra los problemas atávicos, lanza una mirada a la modernidad, documentando (y la noticia irresistible de un filme a menudo divertido) que la revolución naranja se volvió dance music.

Half Past Three es producido por Punk Film y la Televisión Checa y distribuido en el extranjero por Taskovski Film.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy