email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Reino Unido

Reino Unido y Jamaica firman un tratado de coproducción

por 

Reino Unido y Jamaica han anunciado oficialmente la firma de un tratado de coproducción durante el Broadcast Live 2007 que ha tenido lugar en Londres. Más tarde, durante la rueda de prensa, Shaun Woodward, Subsecretario Parlamentario de Estado del Departamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes, comentó que “Gran Bretaña y Jamaica tendrán la oportunidad de reforzar el intercambio cultural, porque profesionales de ambos países colaborarán y trabajarán juntos en sus proyectos”. El primer ministro jamaicano, Portia Simpson-Miller, y el ministro británico de Deportes, Richard Caborn, firmaron el tratado en Kingston en el mes de abril. Según los términos del tratado, los británicos que coproduzcan películas con directores jamaicanos podrán acceder a fondos cinematográficos británicos y a incentives fiscales. El miembro de la Film Commission jamaicana declaró que: “el desembolso nacional para proyectos cinematográficos permitirá el acceso a incentivos gracias al Motion Picture Encouragement Act, que incluye nueve años de incentivos fiscales en beneficios, exoneración de impuestos de importación de material y exoneración de obligaciones. Y añadió que “un factor importante en un acuerdo de coproducción es el mantenimiento del equilibrio de las contribuciones a la realización de cada productor y de los beneficios culturales para cada país. El tratado de coproducción quiere contribuir a la creación de una serie estratégica y sostenible de asociaciones económicas y culturales con Reino Unido”.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Clare Wise, del UK Film Council, que ha tenido un papel fundamental en la implementación del acuerdo en lo referido a la parte británica, dio una visión de lo que el tratado permitirá una vez ratificado. Cuando sea efectivo, ofrecerá una ayuda decisiva a la industria cinematográfica jamaicana, que ha ganado más de 6,6 millones de libras en el año financiero 2005-2006 provenientes de productoras extranjeras que han elegido Jamaica como lugar de rodaje, además de 1,4 millón de libras de producciones nacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy