Festival de Pesaro: Cyrus Frisch, el narcisista
por Gabriele Barcaro
Como su nombre indica, siempre abierta a la experimentación y a la novedad la Muestra Internacional del Nuevo Cine de Pesaro relanza su vocación explorando el territorio de la cámara del teléfono móvil. En colaboración con el Festival Pocket Films de París y el Cortofonino Film Festival de Terni, los programas propuestos se centran en esta nueva frontera del audiovisual. Y nos permiten reencontrar a Alain Fleischer, viejo conocido del público de Pesaro, con el nuevo Chinese Tracks.
Pero lo más esperado de la sección es Why didn’t anybody tell me it would become this bad in Afghanistan, de Cyrus Frisch, anunciado como el "primer largometraje en teléfono móvil presentado en un gran festival (Rotterdam)” de una lista que olvida el precedente de Jean-Charles Fitoussi, que llevó a Cannes 2006 Nocturnes pour le roi de Rome en la Semana de la Crítica.
Frisch es un holandés de 39 años con una pésima reputación de narcisista conquistada a lo largo de 15 años de carrera. En Why didn’t anybody tell me it would become this bad in Afghanistan parece merecer esa reputación, pero en este caso es el medio el que le impone escribir, montar y actuar, en el papel de un soldado que vuelve de Afganistán perseguido por los fantasmas de la guerra.
Aparte, es fascinante porque graba como un pionero que descubre la imposibilidad de gobernar el encuadre del móvil, siempre oblicuo, y no por ambiciones expresionistas. Nosotros, pioneros de estas nuevas imágenes, descubrimos un grueso grano que recuerda a la acuarela, al rotoscopio e incluso a Cezanne, más que a un producto digital. Continúan las dudas, y Why didn’t anybody tell me it would become this bad in Afghanistan trata cuestiones todavía sin resolver sobre el futuro de la Super 8 de mañana: ligera hasta el límite de la inconsistencia, el nuevo medio permite realizar el sueño de Cesare Zavattini. Pero amenaza también con ser la pesadilla de muchos.
La película ha sido rodada en Rotterdam y en Namibia (para las secuencias afganas realizadas en digital) y producida por el director con su Stichting Filmkracht.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.