La industria del juego frente a la autorregulación
"Europa necesita una industria del juego interactiva fuerte, visto que este tipo de entretenimiento constituye una de las actividades favoritas de los europeos y pesa, en términos financieros, más que el cine", ha declarado Viviane Reding, comisaria europea de la Sociedad de la Información en una conferencia de la ISFE (Interactive Software Federation of Europe) que tuvo lugar en Bruselas los días 26 y 27 de junio.
La comisaria ha destacado el lanzamiento oficial de PEGI Online, un sistema de clasificación de los juegos en línea creado con el apoyo financiero de la Comisión Europea (programa Safer Internet).
La ventaja del sistema, según la Sra. Reding, es no basar la clasificación de las obras en categorías de edad, sino en una descripción del contenido (violencia, sexo, lengua...). Se trata de un sistema de autorregulación como los favorece hoy la Comisión, a pesar de no aliviar, en particular, a los vendedores y salas de juegos, de su responsabilidad frente a los menores. Al igual que la industria debería hoy tratar de comunicar e informar a los padres con respecto a estos sistemas de clasificación.
Viviane Reding confirmó su intención de publicar de aquí a finales de 2007 un informe al Parlamento y al Consejo relativo a la evolución de la clasificación de los vídeos y juegos para ordenadores. En el último trimestre se presentará a los medios de comunicación la publicación de un comunicado sobre la educación, que destaca las buenas prácticas y propone posibles acciones en este ámbito.
Por su parte, el Programa MEDIA publicará en las próximas semanas un llamamiento específico a las candidaturas con el fin de apoyar el desarrollo de obras interactivas de todo tipo, en línea y fuera de línea, incluyendo las maquetas de juego para ordenador y consola.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.