Entrevista a Yvon Thiec sobre la conferencia de Beaune y la TVSF, octubre 2005
por Yvon Thiec, Valerio Caruso
- Yvon Thiec, el delegado general de Eurocinema (la organización que representa a los profesionales franceses en Bruselas). Habla sobre las propuestas de Eurocinema que se presentaron durante la conferencia de Beaune en 2005.
¡Defendamos la diversidad cultural!
Yvon Thiec, Delegado General de Eurocinema
Yvon Thiec, Delegado General de Eurocinema (organización que representa a los profesionales franceses del audiovisual en Bruselas), se exprime sobre el después de Beaune y la Directiva Televisión sin Fronteras, actualmente en discusión en el seno de la Comisión Europea.
Cineuropa. Cuáles fueron las proposiciones sugeridas por los profesionales europeos en Beaune?
Yvon Thiec: Pensamos que en este nuevo contexto económico, los operadores de tele comunicación deberían participar a la financiación de las obras audiovisuales. Somos partidarios de que sea integrado en la Directiva un principio general en virtud del cual los Estados deban empujar a los prestatarios de servicios a contribuir a la promoción de la diversidad cultural.
Querríamos también que en los catálogos de filmes en línea haya un acceso garantizado al contenido europeo.
Qué le pareció el discurso de la Sra. Reding?
Yvon Thiec:Positivo. Hay progresos en relación a la conferencia de Liverpool organizada en septiembre por la Presidencia británica. Me parece que la Sra. Reding se acerca a nuestras posiciones sobre la promoción de la diversidad cultural. Dio pistas claras sobre la implicación de los operadores de telecomunicación.
Cineuropa: Cual es su opinión sobre la propuesta de la Directiva?
Yvon Thiec: Eurocinema, asociación de productores de cine y de televisión, considera que la propuesta de reforma de la Directiva “Televisión sin fronteras”, aprobada ayer por la Comisión europea, constituye una propuesta apropiada y equilibrada.
En lo que se refiere a la promoción de la producción europea y a los servicios en línea, la directiva precisa que dichos servicios deberán “favorecer la distribución y la producción de contenidos europeos”. De esta forma, los estados miembros estarán obligados a tener en cuenta la contribución de estos servicios a la producción y adquisición de obras audiovisuales europeas y la parte del catálogo ofrecido a obras audiovisuales europeas.
Estas disposiciones serán objeto de informes que los estados miembros deberán enviar a la Comisión, de forma que ésta pueda formular otras disposiciones complementarias al cabo de cuatro años.
Cosa piensa de la obligaciones relativas a la difusión de obras europeas?
Yvon Thiec: Se mantiene la obligación de transmitir obras audiovisuales europeas (cuotas) por parte de los servicios audiovisuales tradicionales, de la misma forma que las obligaciones acerca de la producción audiovisual independiente.
La directiva autoriza la publicidad implícita y hace menos restrictivo ls disposiciones concernientes a los cortes publicitarios durante la emisión de contenidos cinematográficos y de telefilmes.
Leer también el comunicado de prensa de la SACD en francès.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.