email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PERSONALIDADES Polonia

Fallece Witold Leszczyński

por 

Witold Leszczyński, de 74 años de edad, murió el sábado pasado en Łodź, durante el rodaje de su película autobiográfica Stary człowiek I pies (lit. El anciano y el perro). Realizador, guionista, jefe operador, uno de los poetas del cine polaco acaba de desaparecer.

“La forma es mucho más importante que el contenido”, destacaba a menudo el realizador. Efectivamente, todas las historias narradas por Leszczyński fueron realizadas con un incomparable cuidado. El título gracias al cual el realizador se inscribió para siempre en la historia del cine polaco, Los días de Mateo (1967), es una historia íntima, adaptación de la prosa del noruego Tarjei Vesaas. Este largometraje fue varias veces premiado, en particular, con el Gran Premio de la Juventud del Festival Internacional de Cannes, Gran Premio de Valladolid y un premio a la mejor película en Colombo.

Leszczyński, nacido en 1933, se graduó en la Escuela de Cine de Łódź. Después de Los días de Mateo escribió y realizó Rewizja osobista (1972) y Rekolekcje (1977). En 1981, rodó Konopielka, una película basada en el libro de Edward Redliński, con un papel inolvidable para Krzysztof Majchrzak. Esta película fue premiada en el Festival de Cine Polaco en Gdynia en 1984. Dos años más tarde Leszczyński recibió en Gdynia el Gran Premio por su nueva obra: Siekierezada, premiada también con los premios FIPRESCI e INTERFILM en la Berlinale en 1987. En 1993, Leszczyński realizó Kolos, luego, en 2000, Requiem, una película cuyo ambiente recuerda el de los Días de Mateo. A partir de 1997, Witold Leszczyński se dedicó a enseñar en la Escuela de Cine de Łódź.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy