Ang Lee, Brian De Palma, Abdel Kechiche
por Gabriele Barcaro
Dos años después de Brokeback Mountain, el taiwanés Ang Lee –que volvió a rodar en su patria después de varias obras americanas- obtiene el segundo León de Oro. El incandescente melodrama Lust, Caution!, presentado a principios de la manifestación, resistió a la competencia de los títulos muy apreciados por el público y por la crítica, repitiendo el éxito del western homosexual y estableciendo la exclusividad de ser el único autor en haber ganado el festival con dos obras de lengua diferente. El filme recibió también la Osella a la mejor fotografía, firmada por el brasileño Rodrigo Prieto.
León de Plata para Brian De Palma por Redacted. El año pasado en el Lido con La dalia negra, el realizador firma un complejo acto de acusación contra la guerra en Iraq, rodado en digital simulando los videos de los soldados y las retransmisiones de televisiones.
Abdellatif Kechiche, muy amado por el público y la crítica, vence con La Graine et le mulet [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Hafsia Herzi
ficha de la película], el Premio Especial del Jurado. Para el cineasta franco-tunecino, ya premiado en Venecia con La faute a Voltaire, es la consagración definitiva después del éxito internacional de La escurridiza o cómo esquivar el amor [+lee también:
tráiler
ficha de la película]. Interpretado por Hafsia Herzi, este filme sobre los sueños de una familia magrebí, significó para la protagonista, actriz debutante, el Premio Marcello Mastroianni.
Premio del Jurado ex-aequo también para I’m Not There, de Todd Haynes, el puzzle biográfico sobre la vida de Bob Dylan interpretado por Christian Bale, Richard Gere y Heath Ledger. Y Cate Blanchett, por su papel en travestí ha conquistado la Copa Volpi a la interpretación femenina.
Mejor actor fue Brad Pitt, héroe de The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford, de Andrew Dominik, a pesar de los pronósticos de la víspera que daban como favorito a Casey Affleck, el otro protagonista del filme.
El ruso Nikita Mikhalkov, León de Oro en 1991 con Urga, el territorio del amor, recibió un León de Oro especial por el conjunto de su obra, entregado para no excluir del palmarés al penúltimo título en concurso, 12, muy apreciado por el público del Lido.
La Osella al guionista Paul Laverty premia el nuevo fruto de su colaboración con Ken Loach, el filme It's a Free World... [+lee también:
tráiler
ficha de la película], el duro acto de acusación sobre el mundo del trabajo contemporáneo que cierra el paréntesis abierto por El viento que agita la cebada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ken Loach
entrevista: Rebecca O’Brien
ficha de la película], Palma de Oro el año pasado en Cannes.
El Leño del Futuro a la mejor ópera prima fue a La zona [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Rodrigo Plá, coproducción hispano-mexicana en el programa de los Venice Days.
En la sección Horizontes, mejor filme fue consagrado Autumn Ball [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Veiko Õunpuu, mientras que Useless, de Jia Zhangke (León de Oro el año pasado por Still Life), es el mejor documental de Horizontes doc. A los dos reconocimientos se agrega la Mención Especial a Death in the Land of Encantos, de Lav Diaz, nueve horas sobre el tifón que en 2006 desbastó Filipinas.
Entre las obras breves de Corto Cortissimo, el León de Plata al mejor cortometraje fue para el británico Dogaltogethe, de Paddy Considine (con una Mención Especial al ruso Stone People, de Leonid Rybakov), mientras que el Premio Uip al mejor cortometraje europeo fue entregado a Alumbramiento, de Eduardo Chapero-Jackson.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.