Scarchilli dibuja su Italian Graffiti
por Gabriele Barcaro
Precedida de no poca polémica, llega a las salas Scrivilo sui muri [+lee también:
tráiler
ficha de la película]. En el centro del debate, del que se han hecho eco los periódicos este verano, se encuentra sobre todo el título, para algunos, una invitación a pintarrajear la ciudad, para otros se trata de dar rienda suelta a la creatividad personalizando la anónima periferia metropolitana.
Pero la película dirigida por Giancarlo Scarchilli es, sobre todo, una comedia generacional, de esas que están permitiendo al cine italiano reconquistar el mercado. Mérito de un star-system (de impronta principalmente televisiva) que vuelve a atraer al público más joven, llevando a los adolescentes a las salas. Los protagonistas de Scrivilo sui muri no son una excepción, del tenebroso Primo Reggiani a Ludovico Fremont y a Cristiana Capotondi, que en Notte prima degli esami [+lee también:
tráiler
ficha de la película] ha bautizado al prototipo de personaje más afortunado (e imitado) de los últimos años.
En una Roma industrial y humilde, fotografiada por Blasco Giurato, Alex, Pierpaolo, Emiliano y Bronks son cuatro grafiteros unidos por las siglas de “Desobediencia Civil”. El encuentro con Sole, que busca nuevas emociones y arrastra la carga de una madre ausente (Anna Galiena), pondrá la amistad a dura prueba.
Entre fábricas y raíles (a menudo muertos), es una capital nueva la escogida por Giancarlo Scarchilli, quien fuera asistente de Sergio Citti y Vittorio Gassman. Precisamente recorriendo la ciudad, según cuenta el director, es como nació la idea de la película, “mirando los graffitis de los vagones del metro me he preguntado qué había tras esos dibujos, tras las siglas, los nombres codificados. Es demasiado fácil hablar de vandalismo, son el fruto de una sociedad en la que sólo existes si te muestras, mientras que los chicos deben poder creer que el éxito depende de las cualidades de cada uno”.
Ayudados por auténticos grafiteros, los actores han entrado en el “mundo de los colores” (palabras de Ludovico Fremont) de los graffitis. La más combativa es Cristiana Capotondi, pronto en el reparto de I vicerè, de Roberto Faenza: “Mejor escribir en los muros y estar todos juntos, que pasar todo el día delante de los videojuegos”.
La película ha costado cerca de 3 millones de euros, producida por Film Kairós y Eagle Pictures, que la distribuye en Italia a partir del próximo 21 de septiembre.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.