email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Reino Unido

25 millones de libras para los archivos

por 

La alfombra roja de la ceremonia de inauguración de la edición número 51 del Festival de Cine de Londres Times BFI brilló todavía más después del anuncio del ministro inglés de cultura, James Purnell, de que el UK Film Council (UKFC) dispondrá de 25 millones de libras (cerca de 40 millones de euros) para asegurar el futuro de los archivos cinematográficos regionales y nacionales.

Esta suma se añade a los 3 millones de libras (cerca de 1’8 millones de euros) ya concedidos por el UKFC al Fondo del Reino unido para el Digital Film Archive. Este fondo permitirá al UKFC preservar y restaurar el patrimonio nacional y los archivos regionales del BFI, que dispone de material que se deteriora rápidamente. Esto facilitará además el acceso del público a la colección de títulos archivados.

El BFI National Archive contienen más de 60.000 películas de ficción, 120.000 títulos de no ficción y alrededor de 675.000 programas de televisión, lo que supone cerca de 500.000 horas de material. Pero cerca del 30% (unos 123.000 documentos) necesitan restauración.

“El archive es un Tesoro nacional”, ha declarado Purnell, “Es una historia visual de Reino Unido desde el nacimiento de la imagen en movimiento. Desde los primeros informativos mudos al CinemaScope o a las películas en tres dimensiones, el BFI es una de las grandes colecciones de cine y televisión del mundo. Es vital salvaguardar su futuro.”

El director general del UKFC , John Woodward, estima que "es un arranque fantástico para nuestra herencia cinematográfica, que vuelve a trazar el movimiento de nuestra historia cultural, social, política y económica. Estamos en el momento de llevar adelante nuestro plan para el patrimonio visual del Reino unido, que ha sido desarrollado en colaboración con todo el sector.”

Amanda Nevill, directora del BFI, ha añadido que "a través de nuestros proyectos en desarrollo y otros nuevos, como coproducciones televisivas, servicios de acceso en línea y la mediateca, hemos comprobado comprobar hasta qué punto el público está ávido de archivos y de su patrimonio cinematográfico y el valor que, por tanto, tienen estas películas.”

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy