Ghost: un thriller para Polanski
por Fabien Lemercier
Después de haber renunciado a la superproducción Pompeya, Roman Polanski decidió proseguir su colaboración con el escritor británico Robert Harris adaptando su última novela, Ghost. Producida por el cineasta y sus cómplices habituales, Robert Benmussa y Alain Sarde, la película, que explorará las zonas oscuras de la política (con un personaje central que presenta extrañas semejanzas con Tony Blair) y la guerra contra el terrorismo, tiene previsto su rodaje para el próximo otoño .
La novela de Robert Harris, publicada el mes pasado, describe los contratiempos de Michael James McAra, un escritor que realiza su trabajo como "negro" literario especializado en autobiografías de estrellas musicales y del deporte. Cuando su editor lo llame urgentemente para remplazar a un colega fallecido que trabajaba sobre las memorias de Adam Lang, un Primer Ministro británico jubilado, el escritor se enfrenta a varias dificultades: un volumen de 600 páginas, un interlocutor importante y plazos muy cortos para la publicación de lo que el editor anuncia como “las primeras revelaciones completas e internas por un líder de la guerra contra el terror”. Mientras que la obra está casi terminada, se entera de que Lang se encuentra en el centro de una investigación del Tribunal Penal Internacional encargado de los crímenes de guerra, acusado de haber autorizado el secuestro en Pakistán por las fuerzas especiales de cuatro ciudadanos británicos sospechosos de estar vinculados al terrorismo y de haberlos entregado a los americanos para sufrir interrogatorios que se asimilan a la tortura. La tensión política alcanza la cúspide, el manuscrito se ha convertido en el objeto de todas las codicias y el escritor descubre algunos secretos que van a poner su vida en peligro.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.