Muere Fernando Fernán-Gómez
por Vitor Pinto
Actor, director, guionista, escritor, pero encima de todo una de las personalidades más emblemáticas y controvertidas de la cultura española, Fernando Fernán Gómez ha fallecido a los 86 años.
"Un tímido con mal carácter", como se definió un día a sí mismo, Fernán-Gómez coleccionó numerosos premios en su larga y versátil carrera: Premios Nacionales de Teatro (1985) y de Cinematografía (1989), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1995), además de cuatro Goyas, tres Osos en el Festival de Cine de Berlín, entre muchos otros.
Turbante blaco, en 1943, marcó la primera de sus más de 200 participaciones en el cine, pero el actor pasó también detrás de la cámara, y dirigió más de 20 películas. Su último trabajo como actor fue Fuera de carta, de Nacho G. Velilla, que protagonizó al lado de Javier Cámara, Lola Dueñas y Chus Lampreave. La película se encuentra actualmente en postproducción.
La capilla ardiente de Fernán Gómez se ha instalado en el Teatro Español de Madrid. El féretro, cubierto por una bandera anarquista, ha estado acompañado de mesas y sillas para construir el ambiente típico de un viejo café tertuliano. Numerosas personalidades del mundo del cine y de la política no dejaron de marcar presencia. El presidente español, José Luis Zapatero, anunció que el consejo de Ministros condecorará al actor este viernes, el mismo día en que sus restos mortales serán incinerados.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.