email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

Acuerdo y estrategia contra la piratería

por 

Después de varios años de retraso, el viernes pasado 41 organizaciones profesionales del cine, la música y Proveedores de Acceso a Internet (FAI), firmaron un acuerdo contra la piratería en presencia del presidente de la República. Entre las medidas previstas figura la creación de una autoridad administrativa independiente que, a través de la FAI, enviará una advertencia por correo electrónico al contraventor; luego, una segunda antes de pedir la suspensión, o incluso la cancelación de la suscripción a Internet. Será posible la aplicación de sanciones si la FAI no obedece. También se creará una "lista negra" de los piratas si la CNIL (Comisión Nacional de Informática y Libertades de Francia) lo autoriza.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

Por otra parte, la FAI y las plataformas encargadas de compartir archivos se comprometieron a experimentar la filtración de los contenidos ilegítimos durante los dos años que seguirán a la transformación del acuerdo en ley (en el primer semestre de 2008), pruebas que deberían ser facilitadas por el desarrollo de las tecnologías de marcado de las obras (leer la noticia). Por su parte, el cine ajustará la cronología de los medios, alineando las salidas de películas en vídeo bajo demanda (VOD) a las de los DVD, es decir, 26 semanas después de la llegada en sala contra las 33 semanas actuales.

Entre los representantes del Séptimo Arte signatarios figuran la APC (Asociación de Productores de Cine), la API (Asociación de Productores Independientes), la ARP (Sociedad Civil de Autores-Realizadores-Productores), DIRE (Distribuidores Independientes Reunidos Europeos), la FNCF (Federación Nacional de Cines Franceses), la FNDF (Federación Nacional de Distribuidores de Películas), el SPI (Sindicato de Productores Independientes), la SRF (Sociedad de Realizadores de Películas), el UPF (Unión de Productores de Películas), el SPFA (Sindicato de Productores de Películas de Animación) y la FICAM (Federación de Industrias del Cine, Audiovisual y Multimedia). A tener en cuenta también entre los signatarios los grupos televisivos Canal +, France Télévisions y TF1, así como la SACD (Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos), mientras que France Télécom, Iliad, Neuf Cegetel, Numéricable y Telecomunicaciones Italia se distinguen como miembros de la FAI.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy