email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Alemania

Seis cintas alemanas en Sundance

por 

Seis (co)producciones alemanas están invitadas al Festival de Cine de Sundance (del 17 al 27 de enero), considerado como el evento estadounidense más importante del cine independiente y uno de los más célebres festivales internacionales desde hace más de 25 años.

La sección World Cinema Dramatic Competition proyectará en estreno mundial la película Absurdistan [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Veit Helmer, director recompensado hace dos años con el premio "Sundance NHK Filmmakers Award". Con este prestigioso galardón que recompensa a cineastas prometedores a nivel internacional, se puso a trabajar con Gordan Michic y Zaza Buadze en la realización de esta comedia romántica sobre el amor de dos jóvenes durante la guerra de Azerbaiyán.

También se estrenará a nivel mundial The Wave [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Dennis Gansel, autor, además, del guión junto a Peter Thorwarth. Esta historia sobre un experimento pedagógico sobre el fascismo está basada en las grabaciones originales de un profesor estadounidense de Historia, William Ron Jones. La novela homónima de Morton Rhues es uno de los clásicos de la literatura juvenil.

The Drummer (coproducción entre Hong Kong, Taiwan y Alemania), de Kenneth Bi, que se estrenó mundialmente en la Piazza Grande de Locarno, también ha sido invitada a proyectarse en concurso.

World Cinema Documentary Competition exhibirá el intenso documental Alone in Four Walls (Allein in vier Waenden), de Alexandra Westmeier, en estreno norteamericano. La película retrata el destino de 120 delincuentes juveniles en reformatorio ruso.

Love Comes Lately (Alemania/Austria), de Jan Schuette, estará presente en la sección paralela Spectrum. El director es también autor del guión, basado en historias cortas de Isaac Bashevis Singer. En la misma sección se proyectará Otto; or up With Dead People (Alemania/Canadá), del guionista y director Bruce LaBruce.

Y una novedad para esta próxima edición: para dar más importancia a los guionistas, directores de fotografía y editores internacionales, las cintas presentadas en las competiciones "World Cinema" no se expondrán solamente a los respectivos jurados para obtener el premio de la sección, sino que también podrán optar a los galardones de Mejor Dirección, Mejor Edición, Mejor Guión y Mejor Fotografía.

El programa dedicado a los cortometrajes se anunció el 5 de diciembre.

German Films

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy