email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PREMIOS Francia

El premio Delluc 2007 para La Graine et le mulet

por 

La Graine et le mulet [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Hafsia Herzi
ficha de la película
]
, el tercer largometraje de Abdellatif Kechiche, estrenado ayer en salas francesas (leer entrevista), fue distinguido el miércoles con el Premio Louis-Delluc a la mejor película francesa del año, venciendo sobre Lady Chatterley [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Pascale Ferran. Considerado como la más importante recompensa del cine galo, junto al César, y otorgado por un jurado presidido por Gilles Jacob (Festival de Cannes), el premio Louis-Delluc cuenta en su palmarés desde 1937 con los más grandes realizadores franceses, desde Jean Renoir a Claude Sautet, pasando por Clouzot, Bresson, Truffaut, Pialat, Chéreau, Desplechin y Philippe Garrel.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Con esta distinción, Abdellatif Kechiche prosigue un recorrido inmaculado que comenzó con La faute a Voltaire (León de Oro a la mejor ópera prima en Venecia en 2000) y que siguió con La escurridiza, o cómo esquivar el amor [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, que obtuvo cuatro César en 2005 (mejor película, realizador, guión y esperanza femenina). La Graine et le mulet, que presenta a Habib Boufares como principal intérprete, ya ha sido consagrado con tres trofeos en la última edición de la Mostra: el Premio Especial del Jurado, el Premio Marcello Mastroianni a la mejor esperanza (Hafsia Herzi) y el Fipresci.

La Graine et le mulet, producido por Claude Berri para Pathé Renn Productions y coproducido por Hirsch con un presupuesto de 6,1 millones de euros, incluye, en particular, 1 millón de inversión de France 2 Cinéma. Pathé administra la distribución francesa y las ventas internacionales de esta película que se proyectará, entre otras fechas, a partir del 11 de enero en las pantallas italianas.

El Delluc 2007 a la mejor ópera prima fue para Tout est pardonné [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: David Thion
entrevista: Mia Hansen-Löve
ficha de la película
]
, de Mia Hansen-Love (ver Focus –producción, Les Films Pelléas), y para Naissance des pieuvres [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Céline Sciamma (leer entrevista -Les Productions Balthazar), dos largometrajes revelados en el último Festival de Cannes (en la Quincena de los Realizadores y en Un Certain Regard) y vendidos, respectivamente, a nivel internacional por Pyramide y Films Distribution.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy