El Nordic Film Market de Gotemburgo abre sus puertas
por Annika Pham
El Nordic Film Market (NFM), que tiene lugar de modo paralelo al Festival Internacional de Cine de Gotemburgo (25 enero - 4 febrero), abrirá sus puertas esta noche y albergará durante cuatro días a unos 200 profesionales del sector, desde compradores, directores de festivales y vendedores hasta productores y directores, deseosos de descubrir las últimas novedades del mercado nórdico.
A pesar de encontrarse una posición complicada, en medio de citas tan importantes como Sundance, Rotterdam o Berlín, el NFM ha podido mantener un número de participantes bastante regular en los últimos años. “Nuestro objetivo es tener siempre el mismo número de participantes. 200 es una buena cifra. Cada vez recibimos más solicitudes desde el ámbito de los festivales o para asistir al seminario sobre series de televisión (el 31 de enero y el 1 de febrero)”, recalcó Cia Edström, la responsable de mercado. “Muchos de los compradores internacionales y de los directores de festivales vienen a Gotemburgo 'de camino' hacia Berlín. Al fin y al cabo, estar entre Rotterdam y Berlín tampoco está tan mal”.
Entre los compradores no nórdicos que acudirán este año se encuentran el australiano Brennan Wrenn (SBS Television), los alemanes Christian Meinke (MFA Film Distribution) y Christian Krusche (ZDF), el holandés Pim Hermeling (A Film), el taiwanés Gino Hsu (Cineplex Development) y los británicos Edward Fletcher (Soda Pictures), Michael Lionello Boscardi (Velvet Octopus) y Chris Oosterom (Yume Pictures).
Una de los puntos más atractivos para los participantes al NFM es la sección 'Work in Progress', compuesta por una serie de producciones cuidadosamente seleccionada por Edström teniendo en cuenta su potencial a nivel internacional. Entre ellos, destacan cuatro producciones danesas, Frygtelig lykkelig de Henrik Ruben Genz (producida por Fine & Mellow), Heartaches de Nils Malmros (Nordisk Film), One Way Ticket to Korsør de Gert Fredholm (Zentropa) y The Candidate de Kasper Barfoed (Miso Film); otras cuatro producciones suecas, Angel de Colin Nutley (Sweetwater), Involuntary de Ruben Östlund (Plattform), Patrik 1,5 de Ella Lemhagen (Filmlance) y Vampires de Peter Pontikis (producido por Patrick Sobieski); dos producciones noruegas, Cold Lunch de Eva Sørhaug (4 ½) y Varg Veum-Fallen Angel de Morten Tyldum (SF); la islandesa Country Wedding, debut como director del afirmado montador Valdis Oskarsdottir (¡Olvídate de mi!), producida por Mystery Island; y, por último, la finlandesa Indigo de Hanna Maylett (Kinotar).
En cuanto a las proyecciones del mercado, las producciones nórdicas de punta son la danesa Worlds Apart, de Niels Arden Oplev, representada por Trust/Nordisk, que además ha sido seleccionada para la Berlinale (sección Generation 14+), la película sueca de vampiros Let the Right One In, de Tomas Alfredson, que acaba de ser adquirida por Bavaria Film International Sales, y el éxito islandés Astropia, de Gunnar B. Gudmundsson.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.