La coproducción europea desembarca en Alicante
La Universidad de Alicante acogerá los próximos 27, 28 y 29 de febrero las Jornadas sobre Coproducción Europea de Cine y Televisión, que, bajo el título “Una vía eficaz para la creatividad”, serán dirigidas por el cineasta alemán Michael Meert. No resulta ninguna sorpresa que la ciudad alicantina impulse este tipo de iniciativas, dado el enorme desarrollo que ha tenido en el ámbito de la producción audiovisual en los últimos años, gracias a los estudios Ciudad de la Luz, que justo en estos días se han visto salpicados por una polémica con la Comisión Europea (ver noticia).
El taller diseñado por Meert, que cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de las co-producciones entre países europeos, abordará todos los temas relacionados con la temática, como la organización de rodajes y equipos mixtos, el reparto de costes, las ayudas comunitarias, la ampliación del mercado y la distribución, así como los riesgos o dificultades, las líneas de comunicación o los acuerdos en derechos. Como invitado especial acudirá a las jornadas el productor alemán Peter Nadermann, quien aportará elementos indispensables para llevar a buen fin las co-producciones, arropado por su extensa experiencia y su cargo como director ejecutivo de la potente productora europea ZDF-Enterprises.
También serán proyectados varios trabajos que ilustran la colaboración entre varios países europeos, como es el caso de la inédita co-producción entre España y Polonia El amanecer de un sueño, del director hispano-alemán Freddy Mas. Por último, el día 28 tendrá lugar un Foro de Encuentros, donde se establecerán contactos entre profesionales y personas que deseen entrar en este campo.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.