Nueva fórmula del Programa MEDIA para los ofertantes de formación
Hasta ahora, si una empresa audiovisual, institución o centro educativo quería ofrecer un programa formativo acogiéndose a las ayudas correspondientes del Programa MEDIA debía repetir cada año el proceso de solicitud. Muchos de estos costosos programas formativos tienen basada su supervivencia en la concesión de dichas ayudas, por lo que el hecho de tener que postular cada año por ellas supone una gran incertidumbre, imposibilitando hacer planes a medio o largo plazo.
Haciéndose eco de que esto supone una barrera para muchos de los solicitantes, el Programa MEDIA ha introducido una nueva variante dentro de su programa de ayudas a la formación para aquellas empresas que prefieran firmar un contrato de partenariado, el Framework Partnership Agreement (FPA), con la Agencia Ejecutiva para la Educación, el Audiovisual y la Cultura (EACEA) por una duración de cuatro años. No obstante, aquellos que no quieran o no puedan comprometerse por tanto tiempo siguen teniendo la posibilidad de solicitar el clasico contrato anual.
El presupuesto anual para ambas modalidades se sitúa en torno a los 6 millones de euros y está dirigido a los centros de formación profesional especializados, escuelas de cine y televisión, productoras y distribuidoras u organizaciones profesionales del ramo, para actividades de formación de profesionales del audiovisual enmarcadas en las nuevas tecnologías, la producción y gestión audiovisual y las técnicas de escritura de guiones.
Cada año habrá una convocatoria que, cada cuatro años, incluirá la posibilidad de optar al FPA. La primera convocatoria para la nueva modalidad finaliza su plazo de presentación el próximo 13 de mayo. A partir de ahí el Programa tiene 4 años para valorar la eficiencia de la nueva medida, antes de lanzar la siguiente convocatoria de FPA en 2012.
Para más informaciones haga clic aquí
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.