email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TAQUILLA Italia

El cine italiano bajo mirada de los espectadores

por 

Donde va el cine italiano? A esta pregunta han tratado de responder actores, directores, productores y expertos en comunicación durante el convenio-simposio celebrado ayer a la Università La Sapienza de Roma. Un análisis del estado del cine que se mueve entre la contaminación entre gran y pequeña pantalla y afronta las responsabilidades de autores y productores sin olvidar el impacto de la difusión de Internet en la realización de las películas.

“Los espectadores del 2007 – ha señalado Severino Salvemini, docente de Organización empresarial – han crecido, decretando un esperanzador éxito al cine italiano, que ha superado el 32% como cuota de mercado domestico”. Pero los problemas están aún presentes "Es necesario reflexionar– ha subrayado Alessandro Usai, a.d. Mikado – sobre porqué obras como Cous cous [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Hafsia Herzi
ficha de la película
]
,Irina Palm [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Sam Garbarski
entrevista: Sébastien Delloye
ficha de la película
]
, Caramel [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, cuestan a un distribuidor treinta veces menos respeto que un film de autor italiano que no garantiza el mismo resultado. Películas calidad italianas tienen más éxito al extranjero que en Italia, donde se premia el producto comercial”.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La culpa, no es toda de los espectadores. “creo – explica Riccardo Tozzi de Cattleya – que nuestro cine de autor non hace un esfuerzo adecuado para hablar a los jóvenes. Los Juno y los Into the Wild italianos, por desgracia, no existen ancora”.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy